Elmisaurus
Indice de contenidos
El Elmisaurus rarus es un dinosaurio terópodo cenagnátido con garras de la familia de los oviraptores. Este veloz saurisquio habitó el territorio de Asia durante el Maastrichtiense, hace unos 70 millones de años, junto otros dinosaurios del período Cretáceo.
El Elmisaurus fue descubierto en Mongolia, y los hallazgos posteriores en Norteamérica sirven como evidencia de que los dinosaurios no aviares migraron. Sus huesos eran tan finos que no se han conservado en buen estado en los fósiles, y únicamente se han descubierto los huesos de sus manos, pies y patas. Las semejanzas con los fósiles de otros dinosaurios han permitido a los paleontólogos formular hipótesis sobre su aspecto general.
Características de Elmisaurus
El Elmisaurus caminaba sobre dos patas, y sus largos brazos terminaban en manos con tres dedos. Era miembro del grupo de los ovirraptores, que probablemente tuviese un cráneo corto similar al de los loros, y podría haber estado recubierto de plumas. Análisis recientes sugieren que su cabeza es muy parecida a la del dinosaurio Ingenia con quien comparte bastantes de sus características.
El Elrnisaurus poseía unos brazos más largos y unas manos más finas que las de sus parientes, los coelurosaurios y estaba emparentado con Rinchenia y Nemegtomaia que también eran miembros de la familia Oviraptoridae (ladrones de huevos).
Atrapaba grandes insectos con sus garras
Sus alargados pies y espinillas indican que habría sido un veloz corredor, mientras que probablemente utilizara los tres dedos de sus manos con garras para atrapar insectos y pequeños animales.

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.