Einiosaurus
Indice de contenidos
El Einiosaurus era un dinosaurio herbívoro del grupo de los ceratopsianos, comparte ciertas similitudes con algunos parientes como el triceratops. Einiosaurio fue un Ornitisuquio (ornithischia) de tamaño mediano que vivió al noroeste de Montana durante el Cretácico Superior.
El Einiosaurio se descubrió hace relativamente poco tiempo, en 1985, promoviendo una excavación que no concluyó hasta 1989. Su descripción formal tuvo lugar en 1995. Su descubrimiento tuvo lugar en la formación Two Medicine Dos Medicinas, en Montana Estados Unidos, uno de los yacimientos más importantes del mundo, que contiene abundantes ejemplares de dinosaurios.
Las evidencias apuntan a que el Einiosaurus vivía en un clima semiárido, sufriendo una larga estación seca.
Características de Einiosaurus
Einiosaurus posee rasgos inconfundibles como un cuerno curvado hacia delante de su nariz y las elevaciones óseas que tiene encima de sus ojos. Tambien tenía una coraza para proteger su cuello, de la que sobresalían dos largos y afilados cuernos.
No está claro si el Einiosaurus permanecía erguido sobre sus cuatro patas, como los elefantes, o adoptaba una postura más tendida, como los lagartos.
Tenía un aspecto intimidante, pero la mejor defensa del Einiosaurus era que al igual que sus parientes más cercanos probablemente vivía en manadas.
Los cuernos y puas del Einiosaurus
El cuerno curvado hacia delante que el Einiosaurus poseía en su nariz, que a menudo se asemejaba a un abrelatas, le diferencia del resto de los dinosaurios con cuernos. Las dos púas situadas en la parte superior de su volante óseo servían para intimidar a los depredadores, aunque posiblemente tuvieran poco valor defensivo en la práctica.
Se han hallado tres cráneos, que indicarían que el característico cuerno de su nariz era un rasgo propio únicamente de los adultos completamente desarrollados.

Sobre el autor: Erik F. estudia Biología (orientación Zoología), en la Facultad de Ciencias Naturales de su universidad. Es un inquieto apasionado de los reptiles prehistóricos que suele colaborar divulgando sus conocimientos a través de medios digitales.