dryptosaurus

Dryptosaurus

Puede que el Diablo de Jersey sea un mito, pero durante el período Cretácico, Nueva Jersey fue en su día el hogar de este tiranosáurido de tamaño medio, con unas garras y dientes desgarradores. Se conoce muy poco sobre el esqueleto del Dryptosaurus, pero sin duda alguna era un tiranosáurido, lo que significa que poseía un gran cráneo equipado con muchos dientes, y que era un cazador bípedo.

Información: Dryptosaurus

  • Género / Especie: Dryptosaurus aquilunguis
  • Etimología: Empty
  • Localización Global: EE. UU.
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurischia
  • Familia: Dryptosauridae
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura: Su cadera estaba situada a 2 metros de alto
  • Longitud: 6 metros
  • Peso: Más de una tonelada
  • Hallazgo / Yacimiento: El único ejemplar en buen estado de Dryptosaurus fue descubierto en Nueva Jersey en 1866,


El Dryptosaurus recibió inicialmente el nombre de Laelaps (en referencia a un perro de caza de la mitología griega). Posteriormente se descubrió que ese nombre ya había sido otorgado a otra especie de ácaro, por lo que se cambió su nombre en 1877.

Hallazgos e investigación

El Dryptosaurus era un tiranosáurido primitivo. Los restos fósiles del ejemplar mejor conservado, hallados hace casi 150 años en una cantera, estaban formados por parte de la mandíbula inferior con sus dientes, dos húmeros, la pata izquierda (a excepción del pie), vértebras y otros fragmentos.

Los posteriores hallazgos de piezas dentales aisladas en Carolina del Norte indicarían que este género estaba más extendido por el oeste de los Estados unidos. Además, un descubrimiento reciente en Alabama (Estados Unidos) del Appalachiosaurus, más completo, aclaró que el Dryptosaurus, su pariente cercano, era un tiranosáurido primitivo, al igual que su primo del sur.

Los dientes de los dinosaurios carnívoros, al igual que los de la mayoría de los reptiles, no son adecuados para efectuar la clasificación de las especies, pero su diseño serrado muestra claramente sus fines depredadores.

Características de Dryptosaurus

Inicialmente el Dryptosaurus se clasificó como un megalosáurido, y posteriormente se reubicó en su propia familia: los Driptosáuridos. Más tarde se descubrió que era un coelurosaurio, un grupo muy amplio en el cual su posición exacta es incierta.

El Dryptosaurus poseía unas poderosas garras en sus manos y pies, y sostenía su larga cola en el aire como contrapeso de la parte delantera de su cuerpo. Probablemente solo poseía dos dedos en cada mano, al igual que otros tiranosaurios posteriores. Por otro lado, es probable que los brazos de este animal fuesen los más largos dentro de su familia y aunque no era el más corpulento entre estos, si pudo haber sido más ágil que el resto.

Poseía un impresionante cráneo

Sin duda, una de las cualidades que más destacan de este dinosaurio es su imponente cráneo. Era de un tamaño considerable y sus poderosas mandíbulas estaban provistas de unos resistentes dientes curvados que podían despedazar cualquier cosa.

Sus garras eran mortíferas

El Dryptosaurus presentaba unas enormes garras curvadas en sus manos, siendo muy descriptivo de las mismas el «apellido» de esta especie «Aquilungis», que significa «garra de águila». Con estas afiladas «armas» podía sujetar y desgarrar a sus presas con facilidad.