dravidosaurus

Dravidosaurus

El Dravidosaurus fue supuestamente un género extinto representado por un reptil prehistórico marino que vivía en las aguas que rodeaban lo que hoy en día conocemos como la India, durante el período Cretáceo. Se conocen pocas características concluyentes de este dinosaurio, pues sus restos fósiles desasociados se encontraban en muy mal estado.

Información: Dravidosaurus

  • Género / Especie: Dravidosaurus blandfordi
  • Etimología: Lagarto de Dravida nadu, en referencia a la región en la que fue descubierto
  • Localización Global: India
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Plesiosauria
  • Familia: Sin clasificar
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura: 1,2 metros
  • Longitud: 3 metros
  • Peso: 900 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Los restos se hallaron en la provincia de Tamil Nadu, en el sur de la India.


Lo que originalmente se interpretó como placas acorazadas de un Stegosaurus terrestre, ahora se considera más probable que fueran los huesos de un reptil marino.

Un descubrimiento confuso

El problema que existe con la identificación de animales a partir de huesos aislados es que es muy sencillo confundirse e ir en la dirección errónea. Un revoltijo de huesos descubierto en la India sirve como ejemplo de este dilema propio del mundo de los dinosaurios.

Por este motivo el Dravidosaurus se identificó inicialmente como un estegosaurido (izquierda) y después como el plesiosaurio Libonectes (derecha).

¿Es un stegosaurido o un reptil acuático?

El hallazgo de un cráneo parcial, un diente, algunas finas placas de coraza triangulares, una púa y algunos otros huesos condujo a algunos paleontólogos a la conclusión de que habían encontrado el último de los estegosaurios.

Un aspecto incluso más sorprendente es que habría vivido en la India, un lugar donde no se conoce la existencia de ningún otro estegosaurio, decenas de millones de años después de que sus parientes, los dinosaurios con coraza, hubieran desaparecido.

Esta descripción se revisó, y en la actualidad el Dravidosaurus se clasifica como un reptil nadador de cuello largo (y las placas acorazadas se piensa que son partes de uno de sus miembros en un mal estado de conservación). El misterio sigue sin resolverse.