diprotodon

Diprotodon

El Diprotodon fue un mamífero marsupial prehistórico que vivió en el continente Australiano hace aproximadamente 46.000 años.​ Estos grandes animales prehistóricos llamados en castellano «diprotodontes» fueron los mayores marsupiales de los que se tenga noticia hasta nuestros días.

Información: Diprotodon

  • Género / Especie: Diprotodon
  • Etimología: Dos dientes delanteros
  • Localización Global: Australia
  • Rango Temporal / Era: Pleistoceno
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Diprotodontia
  • Familia: Diprotodontidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 1,7 metros
  • Longitud aprox: 3 metros
  • Peso aprox: 2700 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Se han encontrado sus restos en Nueva Gales del Sur, en Darling Downs, en Queensland y en el Lago Callabonna en Australia.


Se han descubierto restos fósiles en Nueva Gales del Sur, Darling Downs, Queensland y el Lago Callabonna (Australia). Los primeros fósiles de Diprotodon fueron descubiertos en una cueva cerca de Wellington, en Nueva Gales del Sur (Australia), a comienzos de la década de 1830 hasta 1840, y los siguientes fueron descubiertos en Queensland aproximadamente diez años después.

El fango del Lago Callabonna contenía cientos de ejemplares de Diprotodon que perecieron al mismo tiempo. Sus cuerpos se estaban relativamente intactos, pero sus cabezas habían sido aplastadas. Se descubrieron varios esqueletos de hembras cuyas crías muertas se encontraban en el interior de su marsupio. Diversos hallazgos indicaban que la muerte de al menos un ejemplar se produjo debido a una sequía.

Características del Diprotodon

El Diprotodon, cuyos parientes actuales son los wombats (vombátidos) y los koalas, vivió en los bosques, selvas y praderas australianos durante la mayor parte del Pleistoceno. Su origen data de hace 1,6 millones de años.

Los restos fósiles de este animal demostraron que los pies del Diprotodon se encontraban girados hacia el interior, y los rastros de huellas indican que estos se encontraban recubiertos de pelo.

Enseñaba técnicas de supervivencia a sus crías

El Diprotodonte, al igual que hacen muchos animales hoy en día, prodigaba grandes atenciones a sus crías, y las enseñaba las técnicas de supervivencia necesarias.

Diprotodon tenía el tamaño de un hipopótamo

El tamaño del Diprotodon era parecido al de los hipopótamos actuales. Fue el marsupial de mayor tamaño que jamás haya vivido en la Tierra.