Dinosaurios Ornitisquios (Ornithischia) Cadera de ave
Indice de contenidos
Los Dinosaurios Ornitisquios fueron unos reptiles prehistóricos pertenecientes a la familia Ornithischia, que en griego significa «caderas de ave», anteriormente denominado Predentata (1894 por Othniel Charles Marsh), fueron uno de los dos órdenes de dinosaurios que habitaron desde el Período Triásico superior hasta el período Cretácico superior, en el Carniense y en el Maastrichtiense respectivamente. Hace aproximadamente entre 228 y 65 millones de años estos animales prehistóricos estaban ampliamente distribuidos a lo largo de diferentes partes del mundo.
El nombre de los dinosaurios ornitisquios proviene de la lengua griega, y está compuesta por las palabras ornitheos (ορνιθειος) que significa ave e ischion (ισχιον) que significa cadera, este grupo es comúnmente conocido como los dinosaurios de cadera de ave.
La apariencia de ave es meramente superficial, ya que las aves descienden en realidad de los dinosaurios saurisquios, que es otro orden de dinosaurios. Siendo herbívoros, los ornitisquios a veces vivían en manadas, y formaban agrupaciones más numerosas que los saurisquios. Los ornitisquios fueron unas de las presas principales de los terópodos y por lo general eran más pequeños que los saurópodos.
Muchos tipos de dinosaurios de ornitisquios desarrollaron cualidades y características que hoy en día vemos reflejadas en los mamíferos ungulados actuales, como sus mandíbulas provistas de filas de dientes diseñados para masticar, cuernos, crestas varias y otro tipo de ornamentos, que solían usar en rituales de apareamiento, en luchas territoriales y rara vez contra de predadores
Descripción de los Dinosaurios Ornitisquios
Estos reptiles prehistóricos fueron divididos en dos grandes grupos por el profesor Harry Seeley en 1887, el cual se basó en la forma de las caderas de estas especies. De este modo describía por primera vez a los Ornitisquios y Saurisquios, diferenciando en 2 grupos a los temibles saurios:
- Los Ornitisquios (cadera o pelvis de ave): Dinosaurios con la rama de su pubis orientada hacia el caudal, exactamente igual que sucede en las aves.
- Los Saurisquios (cadera o pelvis de ave): Dinosaurios con la rama de su pubis con orientación craneal, como sucede con los reptiles actuales.
El dinosaurio Ornitisquio más antiguo que conocemos es el Pisanosaurus, que fue contemporáneo de otras especies del Carniense, (período Triásico superior) como el Eoraptor y el Herrerasaurus.
La evolución de los Ornitisquios (Ornithischia)
El orden de los dinosaurios ornitisquios o dicho de otra manera: los pertenecientes de la familia Ornithischia se pueden dividir en dos grupos principales, que son Thyreophora y Cerapoda.
Los tireóforos (Thyreophora)
En el grupo de los tireóforos (Thyreophora) encontramos a especies de dinosaurios ornitisquios que vivieron desde principios del periodo Jurásico hasta finales del Cretácico. En este grupo encontramos a todos miembros de Stegosauria (entre ellos está el Stegosaurus y sus formas próximas). Y todos los miembros de Ankylosauria (como los Ankylosaurus).
- Stegosauria: Los estegosaurianos son un infraorden de dinosaurios tireóforos
- Ankylosauria: Los anquilosaurios son un infraorden de dinosaurios ornitisquios tireóforos
Los cerápodos (Cerapoda)
El grupo de Cerapodos (Cerapoda) encontramos a especies o géneros de Dinosaurios Ornitisquios miembros de al menos 3 grupos diferentes. Todos ellos vivieron desde el período Jurásico hasta el Cretácico, y son los siguintes:
- Marginocephalia: Grupo en el que encontramos a los Ceratopsios (Ceratopsia) como el Triceratops.
- Pachycephalosauria: Grupo al que pertenecen el Stegoceras
- Ornithopoda: Es el grupo del Edmontosaurus y sus formas proximas.
El primer dinosaurio descubierto fue un ornitisquio, sucedio en 1822 y fue descrito por el geólogo inglés Gideon Mantell, que había descubierto los restos fósiles de un iguanodonte en una cantera de Inglaterra.
Los dinosaurios Ornitísquios eran bípedos originalmente:
Todos los dinosaurios Ornitísquios, fueron bípedos en sus orígenes y eran dinosaurios que podían caminar erectos, pero posteriormente algunos de ellos revirtieron a la condición de cuadrúpedo en por lo menos tres ocasiones diferentes. Los Ornitísquios que volvieron a las cuatro patas fueron:
- Los Creatopsios (Ceratopsia).
- Los tireóforos (Thyreophora).
- Los Hadrosáuridos (Hadrosauriformes).
Durante la evolución cuadrúpeda de estos Ornitisquios, tanto Creatopsios, tireóforos como hadrosáuridos sufrieron cambios anatómicos en sus esqueletos que permitieron a la extremidad anterior soportar todo el peso de estas criaturas. Permitiendo la locomoción cuadrúpeda de estas criaturas.
Los ornitisquios son los dinosaurios denominados «cadera de ave», pero el nombre de estos dinosaurios puede llevar a una confusión, ya que las aves no descienden de este orden. Los dinosaurios ornitisquios tienen la rama del pubis hacia el caudal, siendo esta la característica más determinante. Esto supone que las extremidades salen de debajo del cuerpo, de manera similar las aves o a los mamíferos.
El hadrosaurus fue un Hadrosáurido herbívoro bípedo:
El Lambeosaurus fue otro Hadrosáurido herbívoro bípedo:
Además, existen otras características comunes dentro de este orden, ya que todos los dinosaurios tienen características particulares y comunes en las vértebras. Todos tienen las oquedades de las órbitas oculares eran de un tamaño inferior.
Otra característica común es el quinto dedo de la extremidad inferior; se trata de un dedo prácticamente inutilizado y que carece de falanges. La estructura pélvica de los ornitisquios resulta más ancha y estable que la del otro orden de dinosaurios, esto se debe a la forma y a la colocación de las patas respecto al cuerpo.

Sobre la Autora: Natalia ha participado en expediciones paleontológicas en la Antártida, así como en algunas localidades fosilíferas de Europa, China y África. Es autora de varios libros sobre paleontología y actualmente, sus investigaciones se centran en la fauna de animales vertebrados del mesozoico y en los mamíferos del periodo Neógeno.