Dinosaurios Omnívoros

Los dinosaurios pueden clasificarse, según su alimentación, en carnívoros, herbívoros y omnívoros. En esta ocasión te mostramos toda la información para responder a tus curiosidades sobre los dinosaurios omnívoros y sus características.

Dinosaurios omnívoros

Si los clasificamos por su dieta, los dinosaurios omnívoros representarían la población más reducida de los 3 tipos de dinosaurios. Los omnívoros no eran tan grandes como los Herbívoros o tan violentos y contundentes como los depredadores carnívoros,  pero aun así contaban con más probabilidades de subsistir, debido a la variedad de alimentos que componían su dieta a base de vegetación y carne.

¿Qué comían los dinosaurios omnívoros?

Los dinosaurios Omnívoros eran dinosaurios que se alimentaban de carne y de vegetales. Este tipo de alimentación les permitía tener una dieta más variada aunque dentro de unos límites. Los dinosaurios omnívoros eran dinosaurios depredadores de animales como los reptiles, de mamíferos y de invertebrados además de alimentarse de frutas y semillas.

Pachycephalosaurus era un dinosaurio Omnívoro

Los Gallimimus fueron dinosaurios omnívoros

Se cree que este tipo de dinosaurios surgen a mediados del cretácico. Se cree que se trató de una evolución de dinosaurios carnívoros a omnívoros. Esta evolución se produjo en los dinosaurios saurisquios terópodos. No hubo evolución de dinosaurios herbívoros a carnívoros.

Los dinosaurios Omnivoros y su características comunes:

Los dinosaurios omnívoros tenían una serie de características comunes. Algunas de ellas son:

  1. la locomoción bípeda: Los dinosaurios omnívoros caminaban sobre las patas traseras únicamente. Las patas traseras de estos dinosaurios eran muy alargadas mientras que las patas delanteras eran mucho más cortas de lo que deberían ser.
  2. Hocico alargado. Los dinosaurios omnívoros tenían el hocico alargado. La mayoría de ellos tenían el hocico alargado y con forma de pico, aunque algunos de ellos no lo tenían así.
  3. Gran velocidad. Los dinosaurios omnívoros eran capaces de alcanzar picos de una gran velocidad al desplazarse. Se cree que desarrollaron esta velocidad para poder escaparse de sus depredadores naturales.

Troodon forma partedel grupo de los dinosaurios Omnívoros

¿Qué dinosaurios eran Omnívoros? Nombres y características.

Algunos ejemplos de dinosaurios Omnívoros y sus características:

  • Abrictosaurus: Se trata de los primeros dinosaurios ornitisquios. Tenían colmillos en la mandíbula superior e inferior. No tenían dientes delanteros. En su lugar, usaban el pico para cortar hojas y ramas. También tenían 3 premolares.
  • Ajancingenia o Ingenia: Se trata de un dinosaurio de tamaño pequeño (en torno a 1,50 metros de altura). Es un dinosaurio que contaba con un pico fuerte y potente y carecía de dientes. Las extremidades superiores eran muy cortas. La forma de su cráneo lo relaciona directamente con las aves actuales.
  • Gallimimus: Los dinosaurios gallimimus tienen una apariencia similar a la de los avestruces actuales pero de mayor tamaño, aunque se desconoce si tenían plumas o no. Los gallimimus tenían unas garras muy largas en sus extremidades inferiores. Su cuerpo estaba totalmente optimizado para la carrera y para huir de sus depredadores naturales, como el T Rex.
  • Heterodontosaurus: Su nombre significa “lagarto con dientes diferentes”. Se trata de un dinosaurio pequeño con dientes de diferentes tipos. Tenía caninos puntiagudos y dientes posteriores tipo molares. Se cree que este dinosaurio tenía una alimentación variada de tipo omnívoro debido a la variedad de sus dientes.
  • Mei: se trata de un dinosaurio de pequeño tamaño, parecido al de una gallina. Su nombre proviene del chino y significa “sueño profundo”. Vivió en la actual Asia. Se cree que gozaba de plumas.
  • Ornithomimus: Ornithomimus significa “imitador de aves”. Su apariencia externa era similar a la de un avestruz aunque de mayor tamaño (pero más pequeños que los gallimimus). Se sabe que gozaban de plumas gracias a los restos fósiles hallados. Tenían pico pero carecían de dientes.
  • Oviraptor: Su nombre significa el “ladrón de huevos” porque su primer resto fósil se encontró junto a un nido de dinosaurios. A día de hoy se sabe que los oviraptor no comían huevos. Se cree que el primer resto hallado se encontraba junto a su propio nido. En realidad, se cree que se alimentaba de moluscos similares a las ostras.
  • Pachycephalosaurus: Su nombre significa “reptil de cabeza gruesa”. Se trata de dinosaurios con un aspecto bastante peculiar porque tenían una protuberancia remarcada en la parte superior del cráneo. Durante mucho tiempo se creyó de manera errónea que este tipo de dinosaurio usaba la cabeza para embestir a otros animales o los árboles.
  • Pelecanimimus: Se trata de un dinosaurio de pequeño tamaño, con una altura similar a un pavo. Su característica única respecto al resto de los dinosaurios ornitomimosaurios es que cuenta con una gran cantidad de dientes, mientras que la mayoría tenían únicamente el pico. Se cree que tenían unos 220 dientes. Su nombre significa “imitador de pelícanos”. Este nombre se debe a la bolsa de piel que tiene en la parte posterior de la cabeza. Se sabe que tenían esta cresta similar a la de los pelícanos gracias a un ejemplar encontrado en la provincia de Cuenca. Se desconoce el uso que el dinosaurio hacía de dicha bolsa.
  • Therizinosaurus: Este tipo de dinosaurio, a diferencia de la mayoría de los demás dinosaurios omnívoros descritos, tenía extremidades superiores grandes con garras largas y poderosas. Se trata de una excepción dentro del mundo de los terópodos, en donde los dinosaurios tenían las extremidades superiores pequeñas y las garras muy reducidas.
  • Troodon: El nombre significa “diente que hieren”. Este nombre hace referencia a que los dientes de estos dinosaurios eran muy diferentes a los de los otros terópodos. Es considerado uno de los dinosaurios no avianos más inteligentes. Se cree que poseía una mejor visión que otros ejemplares de dinosaurio debido a su capacidad de visión binocular.
  • Struthiomimus: Se trata de un dinosaurio de tamaño medio de una altura cercana a los 2 metros. Se cree que tenía una dieta omnívora o herbívora. Tenía un pico recto y sin dientes. En la mandíbula inferior tenía varios dientes.

Géneros de dinosaurios omnívoros:

Kulindadromeus zabaikalicus
Caihong juji
Caudipteryx
thecodontosaurus
therizinosaurus
troodon
seymouria
struthiomimus
Psitacosaurio
pterodaustro
proceratosaurus
othnielia rex
nanshiungosaurus
oviraptor
mononykus
ingenia yanshini
garudimimus
eogyrinus
erlikosaurus
chirostenotes
conchoraptor
ammosaurus
archaeornithomimus
alvarezsaurus
Eoraptor
pachycephalosaurus
gobiraptor minutus
pelecanimimus
effigia okeeffeae