Descubren en Australia el conjunto de huellas de dinosaurio más diverso del mundo
Indice de contenidos
Un conjunto nunca antes visto formado por 25 tipos de huellas de dinosaurio diferentes ha sido descubierto en una sorprendente zona de más de 25 kilómetros a lo largo del litoral de la península de Dampier, en la Australia Occidental.

Huella de ‘Megalosauropus broomensis’ en Australia
Huella de tero podo tridáctilo del género Megalosauropus broomensis.
Foto: Damian Kelly
El extraordinario lugar que ya ha sido bautizado como el «Parque Jurásico Australiano», y ha dejado a la comunidad científica expectante, según informó la Universidad de Queensland en un comunicado público.
Paleontólogos de la universidad James Cook y Queensland
El aventurero equipo de paleontólogos de las universidades Queensland y James Cook se ha enfrentado a todo tipo de amenazas como cocodrilos, tiburones, fuertísimas mareas y un proyecto que pretendía explotar gas natural, y al final lo han conseguido.

Huella Subcircular de saurópodo
Anthony Romilio y Linda Pollard creando un molde de para documentar las huellas de un saurópodo.
Foto: Steven W. Salisbury
Han conseguido descubrir el conjunto de huellas de dinosaurios más diverso de todo el mundo y sin precedentes, en unas rocas de entre 127 y 140 millones de años de antigüedad.
Hay miles de huellas de dinosaurio en Walmadany
Hay miles de huellas en la zona Walmadany y entre ellas hay al menos 150 que corresponderían con toda seguridad a 21 tipos específicos de huellas de dinosaurio. Representando cuatro grupos principales de dinosaurios, explica el paleontólogo Steve Salisbury, el autor encargado del estudio, que fue publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology.

Huellas de dinosaurios saurópodos o sauropodoformos
Conjunto de huellas de dinosaurios saurópodos en Walmadany.
Foto: Steven W. Salisbury

Huella de ‘Walmadanyichus hunteri’
Huella subcircular de sauropodoformos en la Walmadanyichus hunteri.
Foto: Damian Kelly
Hay cinco tipos de huellas de dinosaurios depredadores diferentes, al menos seis tipos de huellas de enormes saurópodos herbívoros de cuello largo. También cuatro tipos de huellas de ornitópodos herbívoros que caminaban a dos patas y seis tipos de huellas más de dinosaurios acorazados, enumera.

Huellas de al menos cuatro grupos principales de dinosaurios
«Hay miles de huellas alrededor de Walmadany y entre ellas hay 150 que corresponden de forma segura a 21 tipos específicos de huellas de dinosaurios, representando cuatro grupos principales de dinosaurios», explica Steve Salisbury, el autor del estudio.
Imagen: Anthony Romilio

Huella de saurópodo gigante
Richard Hunter, del pueblo de los Goolarabooloo, junto a una huella de un saurópodo gigante.
Foto: Steven W. Salisbury
EL primer Stegosaurus Australiano
EL primer Estegosaurio Australiano confirmado «Entre las huellas se encuentra la única evidencia confirmada de un Stegosaurus en Australia.

Huellas de un Tireóforo. El ‘Stegosaurus’
Louise Middleton junto a unas huellas subcirculares de Stegosaurus.
Foto: Steven W. Salisbury
Además tenemos aquí algunas de las huellas de dinosaurio más grandes que se han registrado. Ya que algunas de las huellas de los enormes saurópodos miden 1,7 metros de longitud»
La tribu de los Goolarabooloo y el Tiempo del Sueño
La comunidad aborigen de los ancestrales nativos Goolarabooloo, actualmente custodios de las tierras de esta zona, ya conocían las huellas. Ya que forman parte de un ciclo de canciones que narran el viaje de Marala, el hombre emú, creador del Tiempo del Sueño.

Zona de Walmadany
Zona de Walmadany en Australia Occidental con James Price Point en la península de Dampier,
Foto: Nigel Gaunt
«Necesitábamos que el mundo supiera lo que estaba en juego», expresa Philip Roe, jefe de leyes de la tribu Goolarabooloo. Fue Este pueblo el que se puso en contacto con Steve Salisbury y su equipo de paleontologos, que dedicaron más de 400 horas a investigar y documentar las huellas.
Vía National Geographic / Alec Forssmann: Descubierto en Australia el conjunto de huellas de dinosaurio más diverso del mundo: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/descubierto-australia-conjunto-huellas-dinosaurio-mas-diverso-del-mundo_11333

Sobre el autor: Marcos Müller es investigador y docente universitario, nació en 1959 en Alemania y desde muy temprana edad encaminó sus pasos hacia los fósiles y la paleontología, doctorándose en ciencias biológicas. Es colaborador honorario en la facultad de ciencias de su universidad, donde con dedicación exclusiva, ocupa el cargo de profesor de Paleontología de Vertebrados.