deinocheirus

Deinocheirus

EL Deinocheirus es una extrañisima especie de dinosaurio deinoqueírido ornitomimosauriano, que vivió en el territorio de Asia central  entre el Campaniense y el Maastrichtiense a finales del período Cretáceo, hace unos 71 millones de años aproximadamente.

Información: Deinocheirus

  • Género / Especie: Deinocheirus mirificus (1970)
  • Etimología: «Manoterrible», debido a sus enormes brazos y garras.
  • Localización Global: Mongolia
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurischia
  • Familia: Deinocheridae
  • Alimentación / Dieta: carnívoro
  • Altura aprox: 4 metros
  • Longitud aprox: 13 metros
  • Peso aprox: 4.000 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Se han hallado restos en el desierto de Gobi, en el sur de Mongolia, en Asia Central.


Hasta la fecha, se han encontrado relativamente pocos restos fósiles del Deinocheirus, pero por suerte los dos brazos descubiertos nos aportan una apreciable cantidad de datos sobre este dinosaurio.

Los problemas a la hora de reconstruir su aspecto se han visto agravados debido al hecho de que los únicos restos de Deinocheirus descubiertos son dos brazos, partes de unas pocas costillas y algunas partes de la columna vertebral del animal.

Características de Deinocheirus

Algunos paleontólogos han indicado la posibilidad de que el Deinocheirus era un dinosaurio similar a las aves, que guardaba un cierto parecido con los avestruces actuales. Esto se corresponde con la descripción científica de los ornitomimosaurios, es decir, aves («ornito»), imitadores («mimo») y lagartos («saurios»).

Sus largos y fuertes brazos podrían haber permitido al Deinocheirus alcanzar las hojas de los árboles para darse un banquete. Para soportar la pesada estructura que indican sus enormes brazos, el Deinocheirus habría poseído unas enormes y fuertes patas.

Sus brazos estaban equipados con garras en forma de guadaña

Sus brazos terminaban en garras que, al igual que todas las garras de los vertebrados, estaban recubiertas de queratina o materia «callosa». Esta sustancia habría envuelto el exterior del hueso, y podría haber alcanzado hasta 1 m de longitud. Ambos brazos tenían una longitud de 2,6 metros  y estaban equipados con una garra en forma de guadaña cuyo uso o utilidad siguen siendo tema de debate para los paleontólogos.

Utilizaba sus grandes garras para matar a sus presas

La mayor parte de los paleontólogos creen que era un dinosaurio carnívoro, y no herbívoro, y que utilizaba sus grandes y afiladas garras para acabar con sus presas y despedazarlas. El Deinocheirus podría haber utilizado sus grandes y afiladas garras para acabar con sus presas y despedazarlas.

Otra utilidad de las inmensas garras en forma de daga del Deinocheirus podría haber sido rasgar nidos de hormigas para poder devorar su contenido, utilizando su fuerte pico para recoger a las hormigas que intentaran huir.

Deinocheirus podría haber sido vegetariano

A pesar de que el Deinocheirus era un terópodo, podría haber sido vegetariano, utilizando sus largos brazos para agarrar y poner a su alcance las hojas, frutos y otros alimentos que se encontraban en las ramas altas situadas sobre su cabeza.

Otra teoría sobre el Deinocheirus es que no era un animal carnívoro, sino un dinosaurio herbívoro, y que utilizaba sus fuertes brazos y las tres enormes garras que poseía en cada mano para arrancar las ramas de los árboles y comer sus hojas.

En este caso, el Deinocheirus probablemente habría tenido pocos problemas para defenderse cuando se topase con otras criaturas de la era mesozoica que pretendieran atacarle. Sus garras curvas, con unas puntas letalmente afiladas, le habrían bastado para disuadir a la mayoría de los depredadores.

 

Con sus 13 metros y su aspecto lunático, el Deinocheirus es sin dudas uno de los dinosaurios más extraños.