Cómo hacer un dinosaurio de papel Origami
Indice de contenidos
- Como hacer dinosaurios de papel
- Ejemplos de dinosaurios con papel Origami
- Cómo hacer origami de un dinosaurio T-Rex fácil
- Cómo hacer un origami Diplodocus
- Cómo hacer un velociraptor de papel
- Cómo hacer un Pteranodon
- Cómo hacer un Origami de Brachiosaurus
- Tutorial para hacer un Triceratops de origami sencillo
- Aprende a hacer una cabeza de dinosaurio de papel muy chula
- Cómo hacer un dinosaurio velociraptor de papel
- Tutorial para aprender a hacer un dinosaurio pteranodon de papel
- Aprende a hacer un Triceratops de papel con la técnica origami
- Cómo hacer un dinosaurio Brachiosaurus de papiroflexia
- Videotutorial de cómo hacer un dinosaurio de origami paso a paso
Aprende cómo hacer dinosaurios Origami con papel paso a paso, con este tutorial podrás aprender fácilmente con los siguientes videotutoriales que he recopilado. El origami y la papiroflexia de dinosaurios son una de las habilidades con las que carezco, pero como tú, yo también quiero aprender como hacer un dinosaurio de papel y con el material adecuado para que los pliegues de las hojas duren más tiempo.
¿Dónde comprar papel de origami para dinosaurios en línea? O ¿Por qué figuras de dinosaurios con origami? Porque me gusta doblar el papel y crear mis propias especies de dinosaurios para después exhibirlos con orgullo en una estantería o colgarlos desde el techo. Esa fue la respuesta que me dio mi compañera cuando le pregunte que era ese extraño papel que tenía forma de un velociraptor.
Como hacer dinosaurios de papel
Que por cierto obtuvo un 10 en la tarea de historia con el profesor don Paco. Al terminar la clase investigué acerca del mundo del origami y encontré mucha información interesante como la técnica japonesa ancestral llamada origami, y otras técnicas que existen e incluso información sobre los nombres de los papeles que utilizan los profesionales como Jo Nakashima.
Existen muchos tipos de papeles sugeridos por muchos amantes y profesionales del origami, el precio varía dependiendo a la apariencia que deseas tener: Kraft, Arcoiris, Afiche, Washi (papel japonés) y Kirigami.
Estos son algunos ejemplos de dinosaurios Origami más sencillos para empezar, ya que tienen plantillas e instrucciones y son una opción antes de intentar las figuras de los vídeos:
Además de los videos de este artículo, también puedes descargar plantillas con color e instrucciones para imprimir y ver otros ejemplos de diferentes dinosaurios origami desde los siguientes enlaces: Triceratops Origami, Tyrannosaurus Rex Origami y El Stegosaurus origami
¿Sabías que el papel adecuado para crear figuras en 3D debe tener como características que al doblarse no pierda la tonalidad del color, no se agriete y resulte con una apariencia envejecida?
El papel debe tener una cierta perdurabilidad que con el paso del tiempo evite deformaciones o que nuestra figura pierda firmeza y no pueda sostenerse en pie, como suele suceder cuando se usa el papel lustre.
Ejemplos de dinosaurios con papel Origami
Muchas veces buscamos manualidades para hacer y sobre todo manualidades relacionadas con los dinosaurios, claro. Y una de las cosas que suele gustar a los niños de más edad y a los adultos de todas las edades es la papiroflexia. Por si eres uno de ellos aquí te dejamos cómo hacer un dinosaurio de papel Origami, para que te pongas manos a la obra.
La papiroflexia u origami es una actividad muy entretenida con la que podemos hacer flores, animales o dinosaurios. Si tienes un poco de paciencia y prácticas puedes mejorar y poder hacer mejores diseños cada vez.
Si quieres tener tu propio Jurassic Park puedes empezar practicando con los tutoriales de los vídeos que te hemos dejado. Puedes haces estos dinosaurios con papel hasta que puedas hacerlos perfectamente. Ahí ya podrás empezar a hacer modelos más complejos.
Recuerda que una de las cosas más importantes en el mundo de la papiroflexia es dominar las dobleces. Es muy importante doblar correctamente y que queden bien marcadas para que la figura quede bien hecha. Si quieres pueden intentar hacerlo con papel tipo folio o A4. Sin embargo es conveniente usar papeles de un buen grosor para que el papel soporte el proceso. Un papel demasiado fino se puede romper o doblar y no sujeta el peso de la figura.
Recuerda que puedes encontrar papel de origami decorado por uno o los dos lados, que te permitirá hacer los mejores diseños cuando comiences a tener experiencia con esta actividad.
A continuación todo el material imprescindible para empezar a hacer dinosaurios de papel. ¡Empezamos!
Cómo hacer origami de un dinosaurio T-Rex fácil
Cómo hacer un origami Diplodocus
Cómo hacer un velociraptor de papel
Cómo hacer un Pteranodon
Cómo hacer un Origami de Brachiosaurus
Tutorial para hacer un Triceratops de origami sencillo
Aprende a hacer una cabeza de dinosaurio de papel muy chula
Cómo hacer un dinosaurio velociraptor de papel
Tutorial para aprender a hacer un dinosaurio pteranodon de papel
Aprende a hacer un Triceratops de papel con la técnica origami
Cómo hacer un dinosaurio Brachiosaurus de papiroflexia
Videotutorial de cómo hacer un dinosaurio de origami paso a paso
Y en Wikihow: https://es.wikihow.com/hacer-un-dinosaurio-de-origami
Ahora que tienes un montón de videos sobre cómo hacer un dinosaurio de papel Origami paso a paso podrás crear tu propio mundo jurásico en papel. Incluso podremos encontrar un mundo de videos en youtube que nos muestran desde los más sencillos pliegues hasta los más complejos para profesionales y lo mejor es que tienen una duración adecuada, no son tan tediosos como suele ser algunas instrucciones que encontramos en algunos libros de papiroflexia y que en cualquier momento nos perdemos en los pasos.
Puedes seguir buscando más actividades de manualidades en nuestra web. Tenemos cómo hacer dinosaurios con globos, dinosaurios hechos con plastilina, con productos de reciclaje, con cartón, … Echa un vistazo, que seguro que encontrarás más material tan interesante.

Sobre el autor: Pedro S. C. es investigador y estudiante universitario de ciencias biológicas, escribe sobre fósiles y paleontología en el apartado de prehistoria en el blog de ciencias de su universidad.