coelodonta

Coelodonta

El Coelodonta es una especie de rinoceronte prehistórico que vivió en Eurasia hace unos 3 millones de años él entre el Plioceno y el Pleistoceno, hasta hace unos diez mil años antes de nuestro presente. Hay constancia de que estos animales prehistóricos fueron cazados por seres humanos primitivos

Información: Coelodonta

  • Género / Especie: Coelodonta antiquitaru
  • Etimología: Diente hueco
  • Localización Global: Ucrania, Inglaterra, Bélgica, Alemania.
  • Rango Temporal / Era: Pleistoceno
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Perissodactyla
  • Familia: Rhinocerotidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 2 metros
  • Longitud aprox: 3,7 metros
  • Peso aprox: 3.000 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Asia


Se han descubierto restos fósiles del Coelodonta antiquitaru por toda Europa y Asia, sus primeros restos se encontraron en las pinturas efectuadas por los cazadores prehistóricos en las paredes de sus cuevas. Sin embargo, los primeros restos fósiles fueron descubiertos enterrados en lodo en Starunya (Ucrania), y consistieron en los restos de una hembra en buen estado de conservación.

También se han encontrado cráneos fosilizados de Coelodonta en Alemania y en Bélgica. Los cráneos fosilizados de este rinoceronte prehistórico han alcanzado hasta 76 centímetros de longitud. Otros restos fueron descubiertos congelados y rodeados de hielo, o enterrados en terrenos saturados de petróleo.

Características de Coelodonta

El Coelodonta es un rinoceronte lanudo que apareció en Europa hace aproximadamente 350.000 años, hacia mediados de la última Era Glacial. Permanecieron en la Tierra el tiempo suficiente como para convertirse en una presa de los seres humanos primitivos.

Al igual que otras especies similares, el Coelodonta poseía un amplio labio delantero que utilizaba para cortar gran cantidad de materia vegetal, ya que se alimentaba a base de plantas debido a su dieta herbívora.

La megafauna de la era glacial

El Coelodonta estaba bien adaptado al clima helado de la era glacial, formaba parte de la megafauna (animales de gran tamaño) que vivió durante la última Era Glacial. Se desplazaba en grandes manadas que servían para protegerse del frío y de los depredadores, convivió con el hombre prehistórico, pero se extinguió hace aproximadamente 10.000 años.

Estaba equipado para resistir temperaturas extremas

Su pesada y peluda piel protegía al Coelodonta frente a las bajas temperaturas de la Era Glacial europea en donde este animal prehistórico intentaba sobrevivir a las inclemencias del clima helado.