Chilantaisaurus
Indice de contenidos
El Chilantaisaurus tashuikouensis fue un género de dinosaurio terópodo de gran tamaño del que se sabe muy poco. Posiblemente se trate de un celurosaurio neovenatorido o basal del periodo Cretácico tardío.
En 1964, cuando se describió por primera vez al Chilantaisaurus, se asumió que se trataba de un carnosaurio que era pariente cercano del Allosaurus. Las investigaciones posteriores apuntan a que se trataba de un miembro primitivo de la familia de los espinosaurios, o a que formaba parte de un grupo escindido con características similares tanto a los alosaurios como a los espinosaruios. Se necesitaría encontrar material más completo para acercarse más a la respuesta a esta cuestión.
Características de Chilantaisaurus
El Chilantaisaurus fue un gran dinosaurio terópodo que recorrió China durante el Cretácico Inferior. A pesar de que no era el más rápido de los corredores, se encontraba entre los depredadores más letales cuando acechaba a otros dinosaurios. Sabemos muy poco de este extraño terópodo, ya que hasta el momento tan solo se han hallado algunos huesos de su cráneo y de al menos una pata.
Poseía un sentido de la vista muy desarrollado
Sus grandes ojos, con una visión aguda, vigilaban el menor rastro de movimiento en el follaje, una señal para el Chilantaisaurus de que su presa estaba cerca.
Chilantaisaurus no dudaba en clavar las garras en sus víctimas
Sus largos brazos permitían al Chilantaisaurio clavar sus garras en la carne de su víctima, mientras destripaba a su presa con sus fieros dientes. El Chilantaisaurio fue un feroz depredador carnívoro que era capaz de correr a gran velocidad para atrapar a sus presas

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.