Chasmosaurus
Indice de contenidos
El género Chasmosaurus del que se conocen al menos dos especies diferentes, debe su nombre a las aberturas de su gola o volante. Fue un dinosaurio ornitisquio ceratopsiano ceratópsido que vivió en Norteamérica a lo largo del Campaniense a finales del período Cretácico, hace unos 75 millones de años más o menos.
Los paleontologos no se ponen de acuerdo para qué servía el enorme volante triangular que poseía el Chasmosaurus. Posiblemente le habría dado una apariencia temible, sobre todo cuando este animal se situaba cara a cara frente a los atacantes, pero era demasiado frágil para ofrecer cualquier tipo de protección real.
Características de Chasmosaurus
El Chasmosaurus fue un ceratopsiano común que se movía en manadas. Su rasgo más distintivo era un enorme volante en el cuello de alrededor de 1,4 metros de largo y 1 m de ancho. A pesar de su apariencia temible, el volante probablemente tenía poca utilidad práctica como defensa. Podría haber sido más importante como elemento de exhibición y posiblemente para la regulación de la temperatura corporal.
Los restos de piel fosilizada muestran que el Chasmosaurus presentaba, cinco o seis protuberancias óseas laterales, uniformemente espaciadas, cada una de ellas con un diámetro de 5 cm.
Tenía tres cuernos en su cara
El Chasmosaurus poseía tres cuernos en su cara: dos de gran tamaño, situados en la frente, y uno más corto y ancho en su nariz. Algunos ejemplares presentan largos cuernos en la frente, mientras que los de otros son cortos. Es posible que los cuernos de mayor longitud fuesen una seña de identidad de los machos.

Sobre el autor: Anbler J. escribe sobre animales prehistóricos y criptozoología desde su Búnker en Río negro. Actualmente estudia biología en la especialidad de Genética, le apasionan los extremófilos, la ingeniería CRISPR/Cas9 y todo el conocimiento sobre la fórmula de la vida orgánica.