Cetiosaurus
Indice de contenidos
Los Cetiosaurus fueron unos grandes dinosaurios saurópodos cetiosáuridos que vivieron durante el Bajociano a mediados del período Jurásico, hace unos 170 millones de años.
Se han encontrado restos del Cetiosaurus en Europa y África, uno de ellos se encontró en la costa norte de la Isla de Wight (Inglaterra) la cual alberga una amplia variedad de fósiles, incluyendo los de esta especie.
El Cetiosaurus fue descubierto en 1841, pero no fue identificado como un dinosaurio hasta I869. En la época en la que se estudiaron sus restos por primera vez, el Cetiosaurio era el mayor animal terrestre conocido por los científicos. Sus fósiles fueron inicialmente confundidos con los restos de alguna otra especie de reptil marino.
Características de Cetiosaurus
El Cetiosaurus fue el primer saurópodo descubierto y descrito del que se tiene constancia. Las pesadas vértebras del Cetiosaurus indican que este animal habría mantenido habitualmente su cuello sobresaliendo horizontalmente de su cuerpo, en vez de elevar su cabeza. Además poseía unas enormes patas, cuyo fémur alcanzaba los 1,8 metros de longitud.
El Cetiosaurus realmente era un herbívoro que deambulaba sobre sus cuatro enormes patas en forma de pilares, devorando el follaje con sus dientes en forma de estaca. Sus pesadas vértebras eran enormes y primitivas, a diferencia de las vértebras huecas y ligeras de los saurópodos posteriores, por lo que su cuello era menos flexible.
Realizaba largas migraciones de más de 100 KM
Este enorme animal que tenía que lidiar con depredadores como el Megalosaurus, tragaba piedras (Gastrolitos) que solía encontrar en los fondos de los lagos donde pasaba gran parte del tiemp. Se han encontrado piedras originarias de lugares muy lejanos, incluso a 100 kilómetros del lugar de origen, lo que indica que los Cetiosaurus emigraban grandes distancias

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.