cetiosauriscus
Indice de contenidos
El cetiosauriscus fue un dinosaurio saurópodo diplodócido de más de 14 metros de longitud que poseía una cola cónica muy larga. Este enorme dinosaurio herbívoro vivió en Europa durante el Calloviense, hace unos 162 millones de años a mediados del período Jurásico.
El cetiosauriscus fue encontrado en la costa sur de Inglaterra. A medida que el mar golpea y erosiona los acantilados de las costas del sur de Inglaterra, nuevos fósiles van saliendo lentamente a la luz, incluyendo los de esta especie.
Características de Cetiosauriscus
El Cetiosauriscus ha resultado ser un pariente más cercano del Diplodocus que del Cetiosaurus, del que recibe su nombre. El Cetiosauriscus fue un pesado saurópodo que tragaba las hojas enteras, probablemente dejando a los gastrolitos de su estómago la labor de triturar el alimento.
El tamaño de las vértebras del Cetiosauriscus disminuía desde la base hasta la punta de la cola, lo que le daba a esta una apariencia cónica. Una serie de huesos bifurcados en su cola posiblemente protegieran los vasos sanguíneos de este dinosaurio saurisquio si este era capaz de erguirse sobre sus patas traseras usando su cola como puntal
El Cetiosauriscus no podía levantar su cabeza muy por encima de sus hombros, por lo que pastaba la vegetación que se encontraba a bajas alturas. Sin embargo su largo cuello se adentraba entre el denso follaje o alcanzaba las plantas que crecían en suelo demasiado fangoso como para sostener su enorme peso.
Poseía una cola cónica muy larga
El Cetiosauriscus podría haber dejado caer su larga cola cónica para producir fuertes ruidos, tanto para competir por la atención de las posibles parejas como para intimidar a sus enemigos.
Los dientes de Cetiosauriscus tenían forma de estaca
El Cetiosauriscus arrancaba las plantas de los bosques del período Jurásico con los dientes en forma de estaca que poseía en la parte delantera de su boca. Tragaba las plantas enteras, sin masticarlas.

Sobre el autor: J. Carlos C. es buen conocedor de un amplio registro fósil y coleccionista de minerales, actualmente estudia química, y ha participado en varias excavaciones paleontológicas en las localidades fosilíferas del sur de Europa.