Caudipteryx
Indice de contenidos
Caudipteryx cuyo nombre en griego significa «cola emplumada» fue un dinosaurio terópodo que habitó lo que hoy es Asia hace unos 125 millones de años, en los albores del Período Cretácico. En sintonía con otros terópodos de china, Caudipteryx se distingue por las pruebas fósiles que atestiguan su plumaje, y su un excepcional estado de preservación.
Caudipteryx habitaba en los bosques y zonas pantanosas de lo que hoy es Asia durante el período Cretácico temprano, hace aproximadamente 125 millones de años, específicamente en el Barremiense. Este género cuenta con dos especies conocidas: Caudipteryx zoui, la especie tipo, identificada en 1998, y Caudipteryx dongi, descrita en 2000. Ambas especies presentan plumas y exhiben notables similitudes con las aves en su apariencia general.
Características
Caudipteryx, al igual que otros manirraptores, exhibía una interesante combinación de rasgos tanto de aves como de reptiles. Esta especie podía alcanzar aproximadamente un metro de longitud y 0,7 metros de altura, algunos ejemplares llegaban a pesar hasta 6-7 kilos.
Aunque algunas características de su cráneo, brazos y caderas lo clasifican como un terópodo avanzado, se distingue por su completo recubrimiento de plumas, que incluía alas similares a las de las aves y una elaborada cola en forma de abanico.
Las características anatómicas notables de este dinosaurio incluían un pico robusto, brazos y cola emplumados, un cráneo pequeño, un esqueleto liviano y dedos largos con garras afiladas.
Este dinosaurio tenía una cola relativamente corta, compuesta por unas 21 a 23 vértebras, lo que representaba menos de una cuarta parte de su longitud total. Sus brazos eran delgados, con tres dedos en cada mano; el tercero estaba casi completamente reducido y probablemente carecía de garra y articulación, mientras que el segundo era el más largo y se unía a las plumas iniciales del ala, dejando el primer dedo al descubierto.
Diferentes tipos de plumas
Caudipteryx se distinguía por estar cubierto con dos tipos de plumas diferentes. Investigaciones modernas sugieren que estos animales se asemejarían más a las aves contemporáneas de pequeño tamaño, como las gallinas de Guinea o los faisanes, aunque de forma más elegante, en lugar de tener la apariencia reptiliana que se creía en reconstrucciones antiguas.
Caudipteryx se destacaba por su abanico simétrico de plumas en la cola, que se asemejaban a las de las aves modernas, estimándose alrededor de 22 plumas en este abanico. Además, tenían una vela de plumas en los brazos que se extendía hasta la muñeca, con longitudes de 15 a 20 centímetros.
Aunque su cuerpo estaba cubierto por una capa de plumas más primitivas llamadas «filamentos» o «protoplumas,» estas se parecían más a pelos que a las plumas de las aves actuales. A pesar de sus plumas, Caudipteryx era incapaz de volar y vivía en el suelo.
Se alimentaba de insectos y pequeños animales
Caudipteryx tenía un cráneo pequeño que se prolongaba en un pico resistente, equipado con algunos dientes. Este pico le permitía arrancar vegetación y alimentarse de insectos y animales más pequeños.
Podía correr a alta velocidad
Sus patas eran largas y esbeltas, lo que le permitía correr a alta velocidad, ya sea para perseguir presas ágiles o para escapar de depredadores.
Los orígenes del vuelo
Para estudiar los posibles orígenes del vuelo, los investigadores utilizaron un avestruz del tamaño del Caudipteryx para observar cómo usaba sus alas para mantener el equilibrio mientras corría. Equiparon al avestruz con alas mecánicas y sensores de fuerza para medir el movimiento de las alas y la sustentación.
Descubrimiento e investigación
Los fósiles de Caudipteryx fueron descubiertos en los sedimentos de un antiguo lago, en la Formación Yixian, en la región de Sihetun, ubicada en la provincia de Liaoning, al noreste de China, en el año 1997. Lo más destacado de este género es su cola corta, que termina en forma de abanico y está compuesta por pocas vértebras, una característica compartida con las aves y otros oviraptorosaurianos.
Esta formación subyace a la Formación Yixian y abarca desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico Inferior. El género Caudipteryx fue nombrado e identificado por Philip Currie, Ji Qiang, Mark Norell y Ji Shuan
El descubrimiento de Caudipteryx desencadenó un extenso debate sobre las relaciones entre las aves y los dinosaurios. Se ha argumentado que Caudipteryx es un miembro de Oviraptorosauria, un ave, o incluso ambas cosas, lo que plantea preguntas sobre si las aves son o no dinosaurios.
Caudipteryx posee plumas parecidas a las de las aves modernas, proporcionó una fuerte evidencia a favor de la teoría de que las aves descienden de los dinosaurios. Lawrence Witmer señaló esto como uno de los puntos clave en el debate.

Sobre el autor: Pedro S. C. es investigador y estudiante universitario de ciencias biológicas, escribe sobre fósiles y paleontología en el apartado de prehistoria en el blog de ciencias de su universidad.