Carnotaurus reconstruction

Carnotaurus

Carnotaurus es un género extinguido de terópodos carnívoros y de dinosaurios bípedos cuyo único representante es la especie ejemplar del Carnotaurus sastrei. Este animal existió durante el periodo Cretáceo, hace unos 72  millones de años. En el territorio de América del Sur, exactamente donde se encuentra Argentina.

Información: Carnotaurus

  • Género / Especie: Carnotaurus sastrei (Bonaparte, 1985)
  • Etimología: Toro carnívoro, debido a sus hábitos alimentarios carnívoros y a sus cuernos, parecidos a los de los toros
  • Localización Global: Sudamérica.
  • Posible Hábitat Principal: Bosques, llanuras y riveras
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurischia
  • Suborden: Theropoda
  • Familia: Abelisauridae
  • Superfamília: Abelisauroidea
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura: 2,7 metros
  • Longitud: 7,5 metros
  • Peso: 1.730 kilogramos
  • velocidad: 60 Km/hora
  • Yacimientos: El Carnotaurus vivió en la parte más meridional de Sudamérica, en lo que actualmente es la Patagonia Argentina, y en Chile
  • Hallazgo: Jose Bonaparte 1985 Argentina


Los seres humanos y los dinosaurios no aviares nunca ocuparon la Tierra al mismo tiempo, pero si lo hubieran hecho, muchos dinosaurios se habrían erguido como torres sobre los seres humanos. El Carnotautus no se acercaba ni por asomo a la corpulencia de otros dinosaurios, como el Tyrannosaurus rex, pero aun así era mucho más rápido que los seres humanos, y mucho más alto.

 

El hallazgo del carnotaurus

Un único esqueleto casi completo de Carnotaurus fue descubierto y recibió su nombre en 1985. La descripción incluye un informe sobre la piel presente a lo largo de la totalidad del costado derecho del Carnotaurus. Este género a diferencia de otros terópodos coelurosaurianos parecidos, parece ser que no tenía plumas.

En lugar de plumas o protoplumas, la piel del Carnotaurus disponía de hileras de protuberancias que se hacían más grandes cuanto más cerca se encontraban de la columna vertebral del dinosaurio.

Como indicábamos al inicio Carnotaurus es conocido por un solo espécimen de esqueleto muy bien conservado y es uno de los terópodos más conocidos en todo el hemisferio sur. El esqueleto, encontrado en 1984, fue descubierto en la formación de la Colonia en la provincia de Chubut, en Argentina.

Es uno de los dinosaurios más extraños

Sudamérica ha dado pruebas de que fue el hogar de algunos dinosaurios muy extraños, entre los cuales destaca el Carnotaurus. Algunos piensan que podría ser el candidato perfecto al título de «Dinosaurio más extraño de todos los tiempos».

Características de Carnotaurus

El Carnotaurus sastrei es la única especie que se conoce de este dinosaurio de extraño aspecto. Al contrario que la mayoría de los dinosaurios, los ojos del Carnotaurus miraban ligeramente hacia delante, lo que probablemente le otorgara algún tipo de visión binocular limitada. Esto significaría que podía utilizar ambos ojos para conseguir un cierto grado de visión en profundidad.

El Carnotaurus era un abelisáurido, y pertenecía al grupo de los terópodos, que poseían grandes cráneos y morros repletos de grandes dientes con forma de cuchilla. El Abelisaurus (término de origen griego que significa «Lagarto de Abel»), es el dinosaurio que da nombre a la familia de los abelisáuridos, y recibió su nombre en homenaje a su descubridor, Roberto Abel, en su día director del Museo de Cipolleti, en Argentina.

 

carnotaurus sastrei

 

Algo llamativo es que su nombre significa toro carnívoro, una alusión a la dieta carnívora del animal cornudo. Carnotaurus es de la familia de los abelissauridos, una familia de grandes dinosaurios terópodos que ocuparon un gran nicho depredador en los continentes del sur, que formaron el supercontinente Gondwana durante el Cretáceo. Las relaciones filogenéticas de Carnotaurus con los Abelisauridos son inciertas; pero se cree que está más relacionado con Majungasaurus o Aucasaurus.

A pesar de su alargado cráneo, la mandíbula inferior del Carnotaurus era fina y débil, y su mandíbula superior era extrañamente corta, lo que le daba al Carnotaurus su característico perfil con una nariz respingona. En cambio, el cuello del Carnotaurus era extrañamente largo para un terópodo.

Alcanzaba 7 metros de longitud y 60 Km por hora

Se cree que Carnotaurus podía medir 7 metros de largo y 3 metros de alto, y que la hembra era un poco más pequeña. Su peso estimado es de 1 tonelada al menos. Tenía unas patas delanteras muy cortas, y las traseras muy largas, adaptadas para correr, este bicho podía alcanzar la increíble velocidad de 60 km por hora.

Tenía cuernos de toro y cráneo de Bulldog

Cusriosamente la cabeza del carnotaurus recuerda a la de un Bulldog, y los cuernos situados en la parte superior de su cabeza se asemejan a los de los toros.

Cabe señalar la característica más llamativa de este dinosaurio saurisquio que son los cuernos que poseía, los tenía situados en la parte superior de su cráneo. Los científicos especulan sobre su utilidad porque es poco probable que fueran para cazar.

Probablemente utilizara sus cuernos, parecidos a los de los toros, durante los rituales de apareamiento, o para asestar testarazos a sus rivales y hacer que se batieran en retirada. La hipótesis más probable es que era un aparato para peleas entre individuos de la misma especie. o.

Carnotauro era un superdepredador extremadamente feroz

Las hileras de dientes estrechamente agrupados de sus mandíbulas superior e inferior muestran que el Carnotaurus era un carnívoro situado en la cúspide de la pirámide alimentaria. Todo indica que además Carnotaurus tenía un sentido del olfato muy desarrollado que le ayudaba en sus hábitos de depredación.

 

carnotaurus carnotauro

 

El hocico era corto y la mandíbula también, el cráneo de este animal era alto, se pensaba que tenía una mordedura rápida poco poderosa, lo que hizo creer que cazaba presas más pequeñas y rápidas, aunque este dato no queda claro.

El aspecto del Carnotaurus era un dinosaurio carnívoro extremadamente feroz, y era un dinosaurio carnívoro, pero su mandíbula inferior parecía demasiado débil como para poder sujetar a las presas. No queda claro como este dinosaurio acechaba o cazaba a sus presas.

Poseía unos brazos cortos y unos dedos extraños y pequeños

Durante mucho tiempo, los paleontólogos han tenido grandes quebraderos de cabeza intentando descubrir cómo podría haber usado este animal sus extraños brazos, o si en realidad los usaba para algo. Los brazos del Carnotaurus eran excepcionalmente cortos, y poseían unas manos extremadamente pequeñas, con cuatro dedos.

Al igual que ocurre con muchos tipos de dinosaurios, los brazos del Carnotaurus eran pequeños en comparación con su tamaño total. La parte superior del brazo parece tener suficiente fuerza, pero sus dos antebrazos eran extremadamente cortos y el conjunto parecía muy raquítico, al igual que las manos del Carnotaurus.

Uno de sus cuatro dedos era poco más que una púa orientada hacia atrás, y las palmas de sus manos estaban dispuestas hacia el exterior, pero tienen un aspecto raquítico y extraño.