carcharocles megalodon

Carcharocles Megalodon

Imagine un tiburón prehistórico tan inmenso que sus presas fueran las ballenas. Era tan largo como un autobús escolar, y tenía dientes del tamaño de la mano de un hombre adulto. El Carcharocles megalodon fue un enorme tiburón con gigantescos dientes serrados.

Información / Nombre científico: Megalodon

  • Género / Especie: Varias especies dentro del género Carcharocles megalodon:
    • Procarcharodon megalodon Casier, 1960
    • Megaselachus megalodon Glikman, 1964
    • Otodus megalodon Agassiz, 1843
    • Carcharodon megalodon Agassiz, 1843
  • Etimología: Diente grande. Dentado y famoso.
  • Localización Global: Por todo el mundo
  • Rango Temporal / Era: Neógeno
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Clase: Chondrichthyes
  • Subclase: Elasmobranchii
  • Superorden: Selachimorpha
  • Orden: Lamniformes
  • Familia: Lamnidae
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Longitud aprox: 18 metros
  • Peso aprox: 360 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Descubierto por Agassiz – Año de Descubrimiento 1843


Se han hallado dientes de Carcharocles megalodon (al que algunas veces, para abreviar, se denomina solo Megalodon) por todo el mundo. Incluso se han llegado a dragar de los lechos marinos del Pacífico Sur.

Los tiburones gigantes prehistóricos

Los gigantescos dientes de los tiburones prehistóricos como Megalodonte y el tiburon cladoselache se conocen desde hace cientos de años. Los dientes de tiburón son con toda probabilidad los fósiles de vertebrados más abundantes, debido a que los tiburones tienen una larga y variada historia, y son y fueron extremadamente abundantes, y generan y pierden decenas de miles de dientes, duros y resistentes, a lo largo de su vida.

Carcharocles Megalodon alcanzaba + 16 metros de longitud

Sin embargo, no se conoce mucho más acerca de los esqueletos de estos animales marinos. Esto se debe a que el esqueleto de los tiburones es cartilaginoso, y es difícil que se conserve en buen estado. Sin embargo, en contadas ocasiones, se han encontrado restos de las mandíbulas y las vértebras que, junto con los dientes, indican que el Carcharocles Megalodon posiblemente llegara a alcanzar 18 m de longitud, convirtiéndolo en uno de los tiburones más grandes.

Características de Carcharocles Megalodon

El megalodonte o megalodón es una especie extinta de tiburón prehistórico que vivió durante el Cenozoico o era Cenozoica.​ Siempre se ha pensado que probablemente fuera un miembro primitivo de la familia Lamnidae y pariente lejano del gran tiburón blanco.

Su diseño general se asemejaba en gran medida al del Gran Tiburón Blanco (Carcharodon carcharias) actual, pero era más robusto. Durante mucho tiempo se pensó que era una especie de Gran Tiburón Blanco gigante o Carcharodon carcharias, pero estudios recientes indican que es un pariente más cercano de los tiburones mako (Isurus oxyrinchus).

Sus dientes eran enormes e intercambiables

Los dientes de mayor tamaño de este tiburón que se conocen alcanzan los 20 centímetros de longitud, pero en su boca también poseía muchos otros de menor tamaño. Sus dientes eran intercambiables, si uno se perdía, otro crecía en su lugar sustituyendo la pieza.

Poseía unas vértebras robustas y gigantes

La calidad de su registro fósil ha servido para comprobar que las vértebras del Carcharocles Megalodon eran robustas y enormes. Aunque los fósiles de tiburones son complicados de encontrar y normalmente están en mal estado que impiden su correcto estudio. En algunas ocasiones, las vértebras de los tiburones se mineralizan en vida lo suficiente como para que sea más fácil que se conviertan en fósiles.