camptosaurus

Camptosaurus

El Camptosaurus es uno de los antepasados primitivos del Iguanodon, este animal podría haber caminado erguido sobre sus patas traseras, pero al igual que otros herbívoros se alimentaba apoyándose sobre sus cuatro patas.

Información: Camptosaurus

  • Género / Especie: Camptosaurus dispar
  • Etimología: Lagarto flexible, debido a las vértebras no soldadas que se supone, poseía en sus caderas.
  • Localización Global: Estados Unidos, Inglaterra, Portugal.
  • Rango Temporal / Era: Jurásico Superior
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ornitisquios
  • Familia: Iguanodóntidos
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 1,5 metro
  • Longitud aprox: 5 metros
  • Peso aprox: 1 tonelada
  • Hallazgo / Yacimiento: En la cantera 13 de Reed en Wyoming, Estados Unidos


El Camptosaurus fue hallado en la cantera 13 de Reed, cerca de Como Bluff (Wyoming, Estados Unidos), es un yacimiento en el que se han realizado numerosos descubrimientos de fósiles.

Características de Camptosaurus

El Camptosaurus poseía un pico calloso sin dientes que le permitía arrancar el follaje delos árboles. Los cientos de dientes en forma de hoja que poseían sus mandíbulas convertían la vegetación en pequeños trozos.

Sus robustas patas traseras le convertían en un eficaz corredor, una característica necesaria para sobrevivir cuando depredadores carnívoros como el Allosaurus acechaban en busca de alimento. El Camptosaurio probablemente viviera en manadas que migraban constantemente en  busca de nuevas fuentes de materia vegetal.

Tenía pezuñas y aspecto de jorobado

Sus patas delanteras, más cortas que las traseras, harían que la apariencia del Camptosaurus cuando se apoyaba sobre sus cuatro patas se asemejase a la de un jorobado. Tanto las patas delanteras como las patas traseras del Camptosaurio poseían pezuñas, en vez de afiladas garras. Sus pezuñas delanteras le facilitarían el desplazamiento cuando se movía sobre sus cuatro patas.

El Camptosaurus usaba su cola como timón

La cola del Camptosaurus podría haberle ayudado a realizar giros bruscos cuando huía de los depredadores. Un rápido movimiento realizado con su cola cuando corría a gran velocidad podría haberle ayudado a cambiar la dirección de su huida.