Caihong juji

Caihong juji

Caihong juji también conocido como «Arco iris de gran cresta» es la única especie de dinosaurio terópodo paraviano conocida del género extinto Caihong. Fue un extraño dinosaurio con cresta ósea y plumas iridiscentes como las de los colibríes que vivió en China durante el jurásico tardío, en la región que ahora es Asia.

Información: Caihong

  • Género / Especie: Caihong juji – C. juji
  • Etimología: Arco iris de gran cresta
  • Localización Global: China (Asia)
  • Rango Temporal / Era: Jurásico superior
  • Posible hábitat: Bosques
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurischia
  • Familia: Anchiornithidae / Avialae (sin rango)
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro, Omnívoro, comía insectos, pequeños mamíferos y reptiles.
  • Longitud: 40 cm
  • Peso: 475 g
  • Hallazgo / Yacimiento: Descubierto por el campesino Yang Jun en una cantera cercana al pueblo de Nanshimenzi antes de 2014, fue descrito en 2018 Hu Dongyu, Julia A. Clarke, Chad M.


Caihong era un dinosaurio de tamaño bastante reducido, con una longitud estimada de 40 centímetros y un peso de alrededor de 475 gramos. Los investigadores identificaron una serie de características únicas o autapomorfías en este espécimen.

Características Caihong juji

Aparte de las aberturas en el cráneo, incluyendo las antiorbitarias, maxilares y promaxilares que se encuentran dentro de la fosa antiorbital, se observa que el maxilar también presenta una fenestra accesoria que se abre detrás y debajo de la fenestra promaxilar. Además, el hueso lagrimal presenta una cresta que sobresale hacia arriba y hacia los lados. Poseía una prominente cresta sobre el hueso lagrimal del cráneo.

La combinación de características de Caihong es verdaderamente inusual. Su aspecto era similar al del velociraptor, con un cráneo alargado, un abundante plumaje y una gran cola en forma de abanico. Es un dinosaurio que resulta realmente fantástico a la vez que espeluznante, según Julia Clarke, de la Universidad de Texas en Austin.

Esqueleto con características exclusivas

En cuanto a la mandíbula inferior, se nota que el dentario es robusto, con la punta delantera más alta que la sección media. En la pelvis, el ilion es relativamente corto, con una longitud que es inferior a la mitad de la del fémur. Esto contrasta con la mayoría de los otros terópodos, en los cuales el ilion tiene una longitud que supera la mitad de la del fémur. Todas estas características son exclusivas dentro del grupo taxonómico conocido como Paraves.

 

Caihong juji

 

Además de estas diferencias, Caihong se distingue particularmente de otros géneros estrechamente relacionados de la biota de Yanliao, como Eosinopteryx y Anchiornis, debido a la presencia de prominentes crestas lagrimales, plumas pennaceas más largas en las extremidades anteriores y traseras, así como plumas de la cola que presentan grandes aspas asimétricas.

Plumaje diferente

Las plumas del contorno del cuerpo de Caihong son notoriamente más largas que las de otros dinosaurios no aviares. En el cráneo y el cuello se encuentran dos tipos de plumas: unas rígidas de dos centímetros de largo y alargadas, y otras de un centímetro de longitud con una forma más ondulada. En el pecho y las extremidades, se observan plumas de cuatro centímetros con barbas paralelas rectas y gruesas. Aunque no se pueden identificar definitivamente como plumas pennaceas con veletas cerradas, son notables por su longitud y apariencia.

Plumas iridiscentes (Plumaje de arcoíris)

Las plumas fosilizadas de Caihong revelan nanoestructuras que se han interpretado como melanosomas, similares a los organelos que producen un color negro iridiscente en las aves modernas (el plumaje de arcoíris atraía a los de su especie.). Otras plumas, localizadas en la cabeza, el pecho y la base de la cola, muestran láminas de plaquetas aplastadas que se asemejan a los melanosomas y que crean tonos iridiscentes de colores brillantes en los colibríes actuales. Esta especie en concreto podría haber tenido plumas con los colores del arcoíris

Dieta / Alimentación

Aunque no se sabe con certeza cuál era la dieta exacta de Caihong juji, se cree que era un terópodo paraviano, un grupo de dinosaurios carnívoros que incluye a los antepasados de las aves modernas. Dado su linaje y anatomía, es probable que Caihong juji se alimentara principalmente de presas pequeñas, como insectos, pequeños mamíferos, reptiles y posiblemente otros dinosaurios pequeños. Sin embargo, la dieta específica de esta especie en particular aún es objeto de investigación y debate entre los paleontólogos.

Descubrimiento e investigación

Fue descubierto en una cantera cercana al pueblo de Nanshimenzi por el campesino Yang Jun, residente de Gangou en Qinglong, al norte de la provincia de Hebei. En febrero de 2014, este fósil fue adquirido por el Museo Paleontológico de Liaoning y posteriormente preparado para su conservación y estudio por Ding Xiaoqing y Matthew Brown.

Estos fósiles sirvieron como base para la denominación y descripción de la especie Caihong juji en el año 2018. Los responsables de esta importante clasificación fueron Hu Dongyu, Julia A. Clarke, Chad M. Eliason, Qiu Rui, Li Quanguo, Matthew D. Shawke, Zhao Cuilin, Liliana D’Alba, Jiang Jinkai y Xu Xing. El nombre del género, «Caihong», proviene del término chino mandarín para «arco iris» (彩虹), haciendo alusión al esplendor del fósil y a las nuevas perspectivas científicas que representa. El nombre de la especie, «juji», que significa «gran cresta» en mandarín, se refiere a la prominente cresta presente sobre el hueso lagrimal en el cráneo del espécimen.