brachyceratops

Brachyceratops

Brachyceratops fue un dinosaurio ornitisquio ceratópsido, que estaba emparentando con el triceratops. Este herbívoro vivió en lo que es hoy Norteamérica durante el Campaniense del período Cretáceo, hace 75 millones de años.

Información: Brachyceratops

  • Género / Especie: Brachyceratops montanensis
  • Etimología: «Cabeza con cuernos cortos», en referencia a la descripción de su cara.
  • Localización Global: Norteamérica
  • Posible hábitat: Bosques y espacios abiertos
  • Rango Temporal / Era: Hace 74,5 millones de años, en el Cretácico superior
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ornithischia
  • Familia: Ceratopsidae
  • Alimentación / Dieta: Herblvoro
  • Longitud: 4 metros
  • Altura aprox. 1,55 metros
  • Hallazgo / Yacimiento: Los primeros restos fueron descubiertos en la formación Two Medicine (Dos Medicinas), en Montana (Estados Unidos) y Aberta en Canadá.


El primer hallazgo de Brachyceratops tuvo lugar en 1913, y saco a la luz los restos mezclados e incompletos de cinco animales distintos, cada uno de aproximadamente 1,5 m de longitud.

El descubrimiento de cinco jóvenes dinosaurios en un mismo lugar entusiasmó a los paleontólogos, al mismo tiempo que les dejó perplejos. ¿Cómo eran los adultos? ¿Podría tratarse de crías de una especie conocida? Sus restos fósiles fueron hallados en el estado de Montana y en la provincia canadiense de Alberta.

Características de Brachyceratops

La cara de Brachyceratops era corta, al igual que el volante que presentaban en la parte trasera del cráneo, que también carece de los huecos para disminuir su peso que se observan en la mayor parte de los adultos de este grupo.

Una de las ventajas de los volantes que poseían todos los ceratopsianos como Brachyceratops, es que hacía que el animal pareciera mucho mayor de lo que realmente era (algo que probablemente era útil para disuadir a los depredadores de atacarles).

El cráneo presentaba unas pequeñas protuberancias sobre los ojos, en vez de los cuernos característicos de los ceratopsianos más conocidos, como el Triceratops. Los cuernos de los fósiles encontrados hasta el momento no se encontraban completamente unidos al cráneo, lo que indica que podría tratarse de ejemplares juveniles.

Es muy difícil estimar el tamaño de los adultos de esta especie, ya que los restos disponibles son de especímenes muy jóvenes. Algunos expertos creen que se trata de ejemplares juveniles de alguna otra especie de dinosaurio con cuernos