Borophagus
Indice de contenidos
El Borophagus fue un perro prehistórico, más que una hiena, que vivió en los Estados Unidos hace aproximadamente 6 millones de años. Es probable que pudiera romper y triturar los huesos, gracias a sus poderosas mandíbulas.
Los restos fósiles de este perro prehistórico fueron descubiertos en distintos lugares de los Estados Unidos de América:
- Cantera Edson, en Kansas.
- Formación Ogalalla en Texas.
- En el estado de Florida.
Características de Borophagus
Poseía un cráneo robusto y compacto, y una mandíbula con la suficiente fuerza para romper huesos y también se caracterizaba por su abultada frente. Borophagus fue un género de cánido (Canidae) y como casi todos los grandes cánidos modernos, seguramente este animal prehistórico cazara en grupos a presas más grandes que él.
El Borophagus era un perro primitivo que probablemente fuese un animal carroñero que se alimentaba de huesos, y poseía dientes cónicos parecidos a los de las hienas actuales.
El Borophagus vagaba por las llanuras de Norteamérica, probablemente aprovechando la carroña de los restos de animales muertos y persiguiendo a otros animales prehistóricos moribundos como lo hacen susparientes actuales.
Poseía un sentido del olfato evolucionado
Al igual que los perros actuales, es probable que el Borophagus poseyera un agudo sentido del olfato muy desarrollado, que le habría ayudado a localizar los restos de animales muertos que incluía en su dieta carnívora y habitualmente carroñera.
Sus grandes colmillos estaban curvados
El Borophagus poseía unos colmillos cónicos ligeramente curvados parecidos a los de las hienas, pero más grandes. Estos grandes colmillos curvos que poseía en la parte delantera de su boca se encontraban recubiertos de una gruesa capa de esmalte.

Sobre el autor: Erik F. estudia Biología (orientación Zoología), en la Facultad de Ciencias Naturales de su universidad. Es un inquieto apasionado de los reptiles prehistóricos que suele colaborar divulgando sus conocimientos a través de medios digitales.