Atlascopcosaurus
Atlascopcosaurus significa «reptil de Atlas Copco» y es la única especie que se conoce de este género extinto de dinosaurio ornitópodo hipsilofodóntido. El atlascopcosaurio fue un dinosaurio Ornitisquio que vivió en lo que hoy es Australia, hace unos 110 millones de años a mediados del período Cretáeo.
Únicamente se han hallado partes de los dientes y la mandíbula del Atlascopcosaurus, por lo que su descripción está basada en los restos más completos de sus parientes. Lo que se conoce con total seguridad es que sus dientes presentaban dos tipos distintos de protuberancias.
El único espécimen que se conoce de este género, llamado: NMV P166409, fue hallado en el año 1984 en la ensenada del dinosaurio (Dinosaur Cove) en la costa de Victoria, en los sedimentos de la Formación Eumeralla en Australia.
Características de Atlascopcosaurus
Problabemente el Atlascopcosaurus vigilaba constantemente su entorno con la ayuda de sus agudos ojos para evitar los ataques de otros depredadores que pudiera acecharle. Este dinosaurio herbívoro oteaba constantemente el horizonte mientras mordisqueaba las plantas, siempre listo para huir.
El Atlascopcosaurus fue un pequeño dinosaurio vegetariano de aspecto endeble que caminaba erguido, aunque a veces se apoyaba sobre sus brazos como por ejemplo a la hora de alimentarse. Su estructura era ligera, proporcionándole la velocidad necesaria para esquivar a los grandes depredadores con los que compartía territorio.
Tenía que ser un animal muy veloz y ágil siempre a punto para escapar a la carrera de cualquier amenaza. Los tendones unidos a sus vértebras sostenían su cola de forma rígida mientras corría. La ventaja de poseer una cola rígida era que actuaba como contrapeso, permitiendo al Atlascopcosaurus efectuar rápidos giros cuando huía del peligro.
Esta pequeña criatura tenía dos tipos diferentes de dientes que empleaba para triturar la cantidad de materia vegetal que necesitaba en su dieta. Poseer dos tamaños distintos de protuberancias en sus dientes habría permitido al Atlascopcosaurus alimentarse de una amplia variedad de plantas.

Sobre el autor: Víctor R. es profesor de biología de educación secundaria y explorador en sus ratos libres. Es experto en fauna de animales vertebrados prehistóricos, en mamíferos primitivos y en biología animal en general.