arrhinoceratops

Arrhinoceratops

El Arrhinoceratops brachyops es la única especie que se conoce de este género de dinosaurios. Fue un ceratopsiano ceratópsido, que vivió el ocaso del período Cretácico. Hace aproximadamente 70 millones de años a finales de la era mesozoica en el Maastrichtiense.

Información: Arrhinoceratops

  • Género / Especie: Arrhinoceratops brachyops
  • Etimología: «Cara sin cuerno en la nariz», nombre basado en una descripción incorrecta de este animal.
  • Localización Global: Canada
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ornithischia
  • Familia: Ceratopsidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura: Empty metros
  • Longitud: 2 metros
  • Peso: 6 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Sus restos fueron hallados en el año 1925, en la formación Horseshoe Canyon, en Alberta (Canadá).


El Arrhinoceratops cuyo nombre significa «cara sin cuerno de la nariz de cara corta»  recibió un nombre incorrecto en 1925 debido a  que su descubridor pensó que esta especie no poseía un cuerno nasal. Sin embargo está opinión que fue corregida en los años 70. El Arrhinoceratops se encuentra entre los últimos ceratopsianos del período Cretácico que presentaban un volante largo

Características del Arrhinoceratops

Hasta la fecha, únicamente se ha atribuido un cráneo al Arrhinoceratops, debido a que gran parte del cual había sido aplastado y deformado con el paso del tiempo. Esto hizo que la configuración de los huesos fuese extremadamente difícil de comprender y, como consecuencia, la reconstrucción del resto del cuerpo es una hipótesis basada en otros ceratopsianos avanzados. Su característica más peculiar es su amplio volante del cuello.

Arrhinoceratops era un ceratopsio herbívoro

Su pico sin dientes, un rasgo compartido con todos los ceratopsianos, probablemente tuviera una función relacionada con la particular alimentación herbívora de este grupo.

Poseía largos cuernos en su frente

También poseía dos cuernos de un tamaño relativamente grande en su frente, y un cuerno corto nasal romo, que originalmente no se encontró. Su cráneo tenía una longitud de 1,5 m  y su cara es corta en comparación con otros dinosaurios de este tipo.

Tenía aberturas para reducir peso

Dos aberturas en el volante del cuello reducían su peso, y habrían hecho que al Arrhinoceratops le resultase más sencillo bajar su cabeza, o sacudir su escudo para disuadir a los depredadores.