Argentinosaurus
Indice de contenidos
El Argentinosaurus huinculensis es el único género conocido de esta especie de dinosaurio saurópodo gigante. Sabemos que el argentinosaurio pudo medir 40 metros de la cabeza a la cola y pesar 70 toneladas, este titán vivió en el territorio que hoy ocupa Argentina, durante el período Cretácico Superior a finales de la era mesozoica.
De los pocos huesos o restos fósiles encontrados, entre los que se incluye un hueso de la espinilla de 1,5 metros, se puede deducir sin ninguna duda que se trataba de un enorme animal vegetariano de cuello largo.
Características del Argentinosaurus
El Argentinosaurus podría haber sido el mayor dinosaurio que jamás haya existido, pero hasta la fecha solo se han encontrado unos pocos fósiles. Estos muestran a un gigante en el límite hasta el que los grandes animales pueden crecer y resistir.
Una de las vértebras tiene una longitud de 1,3 m y un diámetro de 1,7 metros. Una parte de ella tiene forma de ala, permitiéndola alojar los poderosos músculos necesarios para sostener al animal.
A pesar de las primeras representaciones, el Argentinosaurus, probablemente no podría elevar su cabeza por encima de sus hombros, problabemente debido a que la presión sanguínea necesaria habría reventado sus venas.
La cola de este animal no era tan larga en proporción a su tamaño ni tampoco era muy funcional como sucede por ejemplo con la cola del Diplodocus.
Era un titanosaurio con la piel acorazada
Al ser un titanosaurio (Titanosaurus del griego. «Reptil titánico»), la piel del Argentinosaurus probablemente habría estado acorazada con un mosaico de osteodermos o protuberancias óseas.
El Argentinosaurus se desplazaba en manadas
Se piensa que el Argentinosaurus vagaba en manadas por las amplias planicies aluviales de Sudamérica, que podían alojar a un animal de su tamaño (y podría haber sido incluso mayor de lo que se muestra en las medidas).
Llegó a medir 40 metros y alcanzaba las 70 toneladas
Inicialmente se estableció que un Argentinosaurus podía medir de 35 a 40 metros de longitud y llegar a un peso de entre 50 y 120 toneladas. Pero después se estimó que en realidad este gigante podía medir al menos unos 31 metros y pesar unas 64 toneladas.
Un macho adulto de Argentinosaurus podría haber llegado a medir hasta 40 metros y pesar la barbaridad de 70 toneladas (7.000 kilos), dejando a la altura de las hormigas a cualquier depredador terópodo. Su peso y su enorme tamaño le mantenían alejado del menú de cualquier dinosaurio carnívoro que se pudiera cruzar en su camino.

Sobre el autor: Marcos Müller es investigador y docente universitario, nació en 1959 en Alemania y desde muy temprana edad encaminó sus pasos hacia los fósiles y la paleontología, doctorándose en ciencias biológicas. Es colaborador honorario en la facultad de ciencias de su universidad, donde con dedicación exclusiva, ocupa el cargo de profesor de Paleontología de Vertebrados.