Animales prehistóricos
Tras la desaparición de los grandes dinosaurios, algunas especies de animales prehistóricos evolucionaron y se adaptaron a las nuevas condiciones habitando la tierra de nuevo. Aquellos enormes saurios que habían dominado el mundo durante toda una Era, capitulaban y cedían el nuevo mundo a otro tipo de fauna prehistórica como los Mamuts lanudos, los tigres dientes de sable (Los temidos Smilodones), el oso de las cavernas, los Megalodones, Genyornis, los Mammuthus trogontherii, Los famosos Stegodones y los Rinocerontes lanudos.
En aquel reducido grupo de mamíferos de la prehistoria que consiguieron sobrevivir estaban los animales de las cavernas, como los leones cavernarios americanos, los enormes osos cavernarios, las hambrientas hienas cavernarias y las extrañas Arthropleuras. Además de todos los animales que vivieron en la era glacial como el Elasmotherium, Titanotylopus y los Liopleurodones.
Indice de contenidos
- Animales prehistóricos
- Los animales prehistóricos que sobrevivieron a la extinción.
- Características de los animales prehistóricos
- Lista de Animales prehistóricos:
- Placerias
- Smilosuchus
- Proterosuchus
- Lystrosaurus
- Euparkeria
- Myosaurus
- Los mamíferos del Triásico
- Youngina
- Thylacosmilus
- Uintatherium
- Trilobite
- Tiburón Cladoselache
- Shansisuchus
- Tanystropheus
- Syndyoceras
- Sivatherium
- Smilodon
- Seymouria
- Saltopus
- Pyrotherium
- Pterygotus
- Scutosaurus
- Postosuchus
- Platybelodon
- Pristichampsus
- Platyhystrix
- Nanchangosaurus
- Palaeocastor
- Mesonyx
- Moropus
- Megatherium
- Megaloceros
- Mesosaurus
- Moschops
- Lotosaurus
- Mammalodon
- Mamut lanudo – Mammuthus primigenius
- Kannemeyeria
- Henodus
- Hyracotherium
- Homalodotherium
- Homotherium
- Hallucigenia
- Ichthyostega
- Hylonomus
- Hesperornis
- Gracilisuchus
- Erythrosuchus
- Gastornis
- Glyptodon
- Euriptérido
- Eryops
- Dunkleosteus
- Cynognathus
- Daeodon
- Deinogalerix
- Doedicurus
- Diprotodon
- Diadectes
- Diplocaulus
- Deinosuchus
- Coryphodon
- Colossochelys
- Coelodonta
- Celacanto
- Coelurosauravus
- Borhyaena
- Carcharocles Megalodon
- Basilosaurus
- Brontotherium
- Borophagus
- Cacops
- Andrewsarchus
- Arsinoitherium
- Amebelodon
- Argentavis
- Anomalocaris
- Amonites
- Arthropleura
- Dimetrodon
- Parasuchus
- Desmatosuchus
- Hyperodapedon
- Xiphactinus
- Baptornis
- Lagosuchus
- Megazostrodon
Los animales prehistóricos que sobrevivieron a la extinción.
Los dinosaurios desparecieron al final del Cretácico en su ya conocida gran extinción que puso punto y final a la era Mesozoica, pero no todas las criaturas desaparecieron un reducido grupo de animales prehistóricos que eran en su mayoría mamíferos y que convivieron con los dinosaurios, lograron adaptarse y sobrevivir a la gran extinción.
Algunos animales prehistóricos supieron adaptarse a las nuevas condiciones y evolucionaron con el paso del tiempo hasta nuestros días.
A día de hoy hemos conseguido encontrar Mamuts prehistóricos completamente congelados, así como otras especies de animales prehistóricos cómo es León de las cavernas, que murieron congelados hace unos 12.000 años, esto es posible porque por ejemplo los mamuts existieron desde hace aproximadamente 4 millones de años y se extinguieron hasta hace unos 3700 años.
Características de los animales prehistóricos
Se denomina animal prehistórico a todos los animales que han existido en la tierra desde su origen pero que se han extinguido durante algún periodo prehistórico hasta hace unos 3700 años.
También se podría decir que cualquier animal que apareciera en la Tierra hace más de 3700 años y que continúe con vida es un animal prehistórico, cómo sucede con los celacantos y con los tiburones anguila, qué son una clase de animales que aparecieron en el periodo Cretácico y que hoy en día siguen habitando las costas orientales de Sudáfrica y las islas Célebes Indonesia.
Esto quiere decir que, aunque un 99% de las especies prehistóricas se extinguieron otras consiguieron adaptarse y sobrevivir, algunas de ellas incluso consiguieron hacerlo hasta nuestros días.
Los animales prehistóricos más populares de la prehistoria pueden dividirse en tres grupos, voladores, terrestres y acuáticos:
- Animales prehistóricos voladores como el Meganeura, el Argentavis Magnificens o el Archaeopteryx.
- Animales terrestres prehistóricos entre los que cabe destacar a los Smilodon también conocidos como Dientes de sable, a los Mammuthus, los Ursus Spelaeus que serían los llamados Oso de las cavernas, las Panthera Leo Spelaea o León de las cavernas, los Megaloceros que eran enromes Ciervo cornudos, los Bisontes europeos como el Bison Bonasus, los Uros siberianos, y los rinocerontes lanudos y daeodones entre otros muchos.
- Animales prehistóricos marinos como el enorme Dunkleosteus, el Liopleurodon, o el Predator X (depredador X) asi como las Eurypterida, los Helicoprion, Livyatan y los Archelon.
Fueron enormes y enigmáticos animales que poblaron la tierra en él pasado, todos los conocemos gracias a la paleontología que es la ciencia que se encarga de estudiarlos y a todos nos sorprenden estás increíbles criaturas que aún no hemos descubierto en su totalidad.
La vida se abre camino y después de la gran extinción de los dinosaurios, estos increíbles animales prehistóricos (Mamíferos en su mayoría) continuaron poblando la tierra. Y consiguieron sobrevivir a todos aquellos gigantes dinosaurios que habían dominado la tierra durante millones de años.