allosaurus

Allosaurus

El Allosaurus es un dinosaurio terópodo de gran tamaño y posiblemente el mejor conocido  gracias la calidad de sus fosiles, ya que se han recuperado decenas de ejemplares, desde Allosaurios juveniles de 3 metros hasta adultos de 12.

Información: Allosaurus

  • Género / Especies: Allosaurus (Allosaurio) | A. fragilis y A. jimmadseni
  • Etimología: «Lagarto extraño», debido a sus vértebras ligeras.
  • Orden: Theropoda: Carnosauria
  • Suborden: Theropoda
  • Familia: Allosauridae
  • Superfamília: Allosauroidea
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Localización Global: Colorado, Montana, Nuevo México, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wyoming (Estados Unidos). Portugal
  • Rango temporal: Titónico (Jurásico Superior). 145 m. a.
  • Altura aprox: 4 metros
  • Longitud: 8,5 y 10,5 metros
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Peso aprox: 2.300 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Allosaurus fragilis – Marsh, 1877 En la formación Morrison en los Estados Unidos


La riqueza de los especímenes hallados ha permitido a los paleontólogos describir en detalle su anatomía y sus hábitats, perosiguen existiendo interrogantes. ¡Cómo de rápido podía correr? A pesar de que era unanimal rápido.

La mayor parte de los ejemplares de Allosaurus proceden de la formación geológica Morrison de los Estados Unidos, habiéndose encontrado más restos en Portugal, y posiblemente en Tanzania y Australia.

 

Hallazgos de Allosaurus en La formación Morrison

A pesar de que los fósiles del Allosaurus, que se encuadra dentro de los dinosaurios terópodos, han sido hallados en muchos lugares distintos del planeta, la mayor concentración procede de los estratos de rocas sedimentarias del Jurásico Superior de la formación Morrison en el estado de Colorado.

Esta formación, cuya zona central se sitúa entre Wyoming y Colorado, en los Estados Unidos, cubre un área de 1,5 millones de kilómetros cuadrados (600.000 millas cuadradas). Recibe su nombre de la población de Morrison, en Colorado. En 1877, el geólogo Arthur Lakes envió un ejemplar de vértebra fosilizada encontrada en esta formación al paleontólogo Othniel Charles Marsh, quien la identificó y le dio el nombre de Allosaurus.

Se han descubierto más de 60 fósiles de Allosaurus

Pero el primer hallazgo significativo de restos de Allosaurus no tuvo lugar hasta 1883, cuando un esqueleto casi totalmente completo fue descubierto por Marshall P. Felch, un ranchero que vivía en el condado de Fremont, en Colorado.

Desde entonces, se han descubierto por todo el mundo más de 60 fósiles de Allosaurus de la especie más común, A. fragilis, la mayoría de ellos en la formación Morrison. También se han hallado restos de otros géneros de dinosaurios, entre los que se encuentran el proceratosaurus, el Stegosaurus y el Diplodocus, mientras que el megalosaurus Torvosaurus tanneri se descubrió en la zona de la formación que abarcaba la cantera de Dry Mesa (Colorado), en 1971.

El Torvosaurus uno de los mayores dinosaurios carnívoros de Norteamérica, fue uno de los primeros descubrimientos que se efectuaron en la cantera. Medía 11 m de longitud y pesaba 2.000 kg.

Podía atacar presas de mayor tamaño

Los temibles dientes del Allosaurus presentaban diversos tamaños y formas, algunos hasta los 10 cm, estrechándose y curvándose en su parte trasera, con los bordes en forma de sierra. Los dientes se habrían clavado sobre la presa, causando heridas profundas que habrían sangrado con profusión.

Este rasgo posiblemente permitiera al Allosaurus atacar a animales de mayor tamaño que él, dando un pequeño número de mordiscos salvajes y esperando después a que su víctima se derrumbara.

Se cree que cazaba en grupo, ya que han encontrado restos fósiles agrupados, pero podrían haberse acumulado después de su muerte. Probablemente las presas de Allosaurus serían otros dinosaurios como estegosaurios, ornitópodos y algunos saurópodos jóvenes o enfermos.

No existen evidencias de que Allosaurus viviese formando grupos más o menos estables, aunque, obviamente, una estructura social podría incrementar su probabilidad de abatir saurópodos adultos.

Características de Allosaurus

El Allosaurus era una máquina de matar rápida y poderosa, capaz de atacar y matar a cualquier animal prehistórico que se cruzara en su camino sin importar el tamaño, fue el depredador por excelencia durante más de diez millones de años.

El Allosaurus poseía los rasgos característicos de los terópodos, como son una gran cabeza, un cuello corto en forma de «S», unos miembros anteriores de pequeño tamaño y unas enormes patas traseras equilibradas por una larga cola

El Allosaurio era un dinosaurio robusto y ágil, el miembro anterior de este dinosaurio es bastante robusto, está provisto con un húmero sigmoidal y es más largo que el antebrazo. El metacarpal I del Allosaurio es corto, robusto, y con su mitad anterior girada y dirigida medialmente, lo que provoca que el pulgar se dirija hacia los otros dedos durante la flexión.

La falange ungueal del pulgar del Allosaurio es muy grande, curvada y aguda, siendo la del dedo III la más pequeña, como corresponde al dedo más delgado. Sin embargo, el tubérculo flexor de los Allosaurios (la zona de inserción de los músculos flexores de las ungueales) estaba relativamente más desarrollado en la ungueal del dedo III que en la del dedo I.

El pie púbico, que tiene forma triangular (en vista ventral) con un vértice dirigido posteriormente, está muy desarrollado. Su parte superior era muy pesada y se arriesgaba a sufrir graves lesiones si caía apoyándose sobre sus cortos brazos.

Tamaño del Allosaurus

Se han descubierto miles de huesos, huellas y posiblemente algunos huevos, principal­mente en los Estados Unidos. La diversidad de especies y edades de los fósiles revelan que el tamaño que alcanzaba el Allosaurus podía ser muy dispar.

Las medidas que se dan son para un ejemplar común de Allosaurus fragilis, la especie más habitual, pero el ejemplar de mayor tamaño alcanza los 9,7 metros de longitud. Estos restos de mayor tamaño, de hecho, podrían pertenecer a otra especie.

Sus garras eran curvadas y estaban muy afiladas

Sus manos poseían tres afiladas garras fuertemente curvadas capaces de cortar la carne, por lo que es probable que el Allosaurus fuera capaz de golpear a sus presas a corta distancia e infligir heridas mortales.

La garra más interior se encontraba situada como si fuera un pulgar, y estaba ligeramente separada de las otras. Las garras podían llegar a alcanzar 15 cm de longitud. También usaba sus garras para arrancar y despedazar la carne de sus presas cuando se alimentaba.

Era un cazador con fuertes mandíbulas

El cráneo del Allosaurus está diseñado para contener unos músculos muy poderosos para el cierre de las poderosas mandíbulas con las que mordía y mataba a las presas que cazaba. Además, presenta unas crestas en la zona posterodorsal para la inserción de unos músculos occipitales muy potentes. La órbita de este dinosaurio está dividida en dos por un pequeño proceso del lacrimal, con el ojo ocupando el espacio dorsal.

Podía correr a gran velocidad

Sus piernas que eran grandes y musculosas le permitían correr a gran velocidad detrás de sus presas. Posiblemente surgiendo desde el escondite vegetal cercano a los abrevaderos donde acudían a beber sus víctimas.

Cerebro de depredador inteligente

El cerebro que poseía era grande en comparación con su peso, lo que apunta a que el Allosaurus fue un dinosaurio relativamente inteligente, o por lo menos mucho más que sus víctimas, que eran fundamentalmente dinosaurios herbívoros.

La cola del Allosaurus

La cola del Allosaurio era muy importante para el equilibrio de este animal, ya que no tenía unos brazos grandes para apoyarse en caso de caída. Sin su ayuda, un animal con una parte superior tan pesada como este caería y se fracturaría los huesos huecos de sus brazos o costillas.