abrictosaurus

Abrictosaurus

El Abrictosaurus es objeto de intensos debates. ¿Hibernaba o no hibernaba? ¡La ausencia de colmillos en los ejemplares hallados indica que todos los restos pertenecen a hembras! ¿Existe alguna diferencia entre este animal y el Heterodontosaurus?

Información: Abrictosaurus

  • Género / Especie: Abrictosaurus consors
  • Etimología: Lagarto despierto, debido a que este animal no hibernaba.
  • Localización Global: Sur de Africa
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ornitisquio
  • Familia: Heterodontosauridae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura: 50 centimetros
  • Longitud: 1,2 metros
  • Peso: 43 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Sudáfrica


Se han descubierto únicamente dos ejemplares del género Abrictosaurus pertenecientes al periodo jurásico inferior, ambos hallados en Sudáfrica.

El Abrictosaurus es objeto de intensos debates. ¿El Abrictosaurus hibernaba o no hibernaba? ¡La ausencia de colmillos en los ejemplares hallados indica que todos los restos pertenecen a hembras! ¿Existe alguna diferencia entre este animal y el Heterodontosaurus?

Características de Abrictosaurus

El nombre de este animal fue cambiado debido a intensas discusiones paleontológicas. Este animal, que vivía en la actual Sudáfrica, debía resistir la falta de materia vegetal de la que alimentarse durante el verano.

El Abrictosaurus deambulaba y rebuscaba alimento por donde podía, o hibernaba hasta que las estaciones húmedas le aportaban el sustento que necesitaba. James A. Hopson argumentó que sus dientes muestran que este animal se encontraba activo durante todo el año, y fue el que le dio el nombre de «muy despierto».

Las discusiones también se centran en la ausencia de colmillos (podría tratarse de fósiles de hembras, que no poseían colmillos, o de ejemplares juveniles), y se ha apuntado la posibilidad de que los restos pertenezcan realmente al Heterodonto­saurus, su pariente cercano.

Abrictosaurus era un dinosaurio Ornitisquio

Los  Abrictosaurus eran dinosaurios ornitisquios (lo que significa que eran unos animales equipados con caderas de pájaro). Este dinosaurio herbívoro caminaba erguido sobre sus dos patas traseras, que utilizaba para correr a gran velocidad para huir de los depredadores que se acercaban demasiado.

Sus dientes son de una especie primitiva

Al contrario que otros heterodontosáuridos, carecía de dientes similares a caninos en su mandíbula inferior. Los dientes en sus mejillas presentaban una gran separación entre ellos, lo que sugiere que se trataba de un dinosaurio primitivo del jurásico.