10 Datos curiosos sobre los dinosaurios
Indice de contenidos
- 1 – Desaparecieron y ¡No! se sabe por qué
- 2 – Su cráneo es el más grande
- 3 – Dragones ¡Hic sunt dracones!
- 4 – Una isla gigante > Una sola tierra
- 5 – Los putos amos
- 6 – Diversidad de Reptiles
- 7 – Las patas más pequeñas (Bracitos)
- 8 – La criatura más grande
- 9 – Los dinosaurios no saltan
- 10 – Mary tubo un Ictiosaurio a los 12 años
De entre todos los datos curiosos sobre los dinosaurios, unos resultan mucho más llamativos que otros, pero todos llaman la atención de cualquiera que sienta un poco de interés sobre estos animales. Los dinosaurios habitaron nuestro planeta durante siglos y aunque hemos descubierto muchos restos fósiles y se ha investigado mucho sobre ellos todavía quedan muchas preguntas sin respuesta. Hoy venimos con el TOP 10 Datos curiosos sobre los dinosaurios con curiosidades varias:
1 – Desaparecieron y ¡No! se sabe por qué
Todos los dinosaurios descubiertos hasta este momento desaparecieron de manera masiva y bastante rápida a finales del periodo cretácico aunque hasta ahora no se sabe el motivo real, aunque existen un millón de teorías sobre la extinción de los dinosaurios.
2 – Su cráneo es el más grande
El cráneo más grande que jamás se haya descubierto pertenece al Torosaurus. El cráneo de este animal medía más de 2,5 metros de largo, incluyendo su cresta.
3 – Dragones ¡Hic sunt dracones!
Cuando se descubrieron los primeros restos fósiles de dinosaurio en China, creyeron que habían encontrado restos antiguos de dragones.
4 – Una isla gigante > Una sola tierra
En la época en que existieron los dinosaurios (la era mesozoica), o al menos al principio, todos los continentes actuales estaban pegados entre sí, formando la Pangea, por lo que todos ellos vivían en un mismo continente. Los continentes están en continuo movimiento, por eso ahora se encuentran tan separados y durante muchos siglos se creyó que permanecían quietos y que siempre había sido así.
5 – Los putos amos
Los dinosaurios dominaban la Tierra durante los siglos que vivieron, eran los putos amos de todo, pero había más animales en el planeta además de los dinosaurios. En concreto, hay que tener en cuenta que los dinosaurios eran animales terrestres, por lo que todos aquellos animales acuáticos o voladores no eran dinosaurios.
6 – Diversidad de Reptiles
Los dinosaurios eran un tipo de reptil, pero a diferencia de lo que sucede ahora, eran muy diferentes entre ellos: podían ser bípedos o cuadrúpedos, herbívoros, carnívoros, carroñeros u omnívoros.
7 – Las patas más pequeñas (Bracitos)
El Linhenykus monodactylus era el dinosaurio con las patas delanteras (bracitos) más pequeñas que se haya descubierto, por delante de T Rex y cualquier otro dinosaurio de patas superiores reducidas.
8 – La criatura más grande
La ballena azul continúa siendo el animal más grande que jamás haya poblado el planeta, por encima de cualquier dinosaurio descubierto hasta este momento.
9 – Los dinosaurios no saltan
Mucha gente se pregunta si los dinosaurios saltan. Las evidencias científicas muestran que la gran mayoría de los dinosaurios no podían saltar por diversos motivos. Los grandes herbívoros no podían saltar porque tenían un peso excesivo y no podían realizar ninguna otra tarea más que andar manteniendo apoyadas las otras tres patas a la vez. Otros de los grandes dinosaurios no podían por su gran peso, el tamaño excesivamente alto y la fragilidad de su esqueleto.
Aun así, esto no significa que los dinosaurios no podían saltar. Algunos de ellos sí contaban con las condiciones físicas para poder hacerlo, como el compsognathus o el Ornitholestes.
10 – Mary tubo un Ictiosaurio a los 12 años
Mary Anning encontró un esqueleto de un ejemplar de ictiosaurio cuando tenía 12 años. Pese a no ser el primero encontrado, este sí logró atraer la atención de la comunidad científica de Londres. Además Mary Anning encontró muchos más restos fósiles de dinosaurios, dedicando su vida a la paleontología y a la venta de fósiles.
Pese a todo esto, nunca fue considerada dentro de las esferas que se dedicaban a ello por sus bajos orígenes. Existen dos especies de pez cuyo nombre son un homenaje a Anning: El Acrodus anningiae y El Belenostomus anningiae. Y esta es la última del Top 10 de las curiosidades sobre los dinosaurios ¿Cuál fue el más veloz, el más lento, el más grande?

Sobre el autor: Pedro S. C. es investigador y estudiante universitario de ciencias biológicas, escribe sobre fósiles y paleontología en el apartado de prehistoria en el blog de ciencias de su universidad.